DE LA QUADRA DICE QUE EL GOBIERNO RESPETARA EN TODO MOMENTO EL PACTO DE AJURIA ENEA

SAN LORENZO DEL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Tomás de la Quadra-Salcedo, dijo hoy en los cursos de verano de la Universidad Complutense en El Escorial que la supuesta oferta de tregua de ETA no es tal, sino "toda una serie de cautelas y condicionanes", en referencia a las condiciones que impone la banda terrorista para dejar de matar.

"Yo creo que las fuerzas políticas y el Gobierno se atienen a lo que está dicho en el Pacto de Ajuria Enea y por lo tanto no tienen nada que decir hasta que no se produzcan las condiciones que se habían previsto en el pacto", añadió.

De la Quadra no quiso confirmar o desmentir si el Gobierno tiene previsto contestar públicamente a la tregua de ETA. "No tengo nada más que decir", respondió cuando fue preguntad al respecto. "Lo que tiene que hacer ETA es dejar de matar y entonces aplicaremos lo que prevé el Pacto de Ajuria Enea".

Respecto a la recomendación del PNV al Ejecutivo para que acepte la oferta de tregua de ETA, Tomás de la Quadra respondió: "Yo creo que hasta que no se dé la situación concreta de una terminación de los atentados no habrá nada positivo. Cuando esa situación se dé, podremos pensar en hacer cualquier valoración y en cumplir con las previsiones, insisto, que teniamos en el Pacto de Ajria Enea".

Por otro lado, el ministro aseguró que la Iglesia no está presionando al Gobierno para que el arcipreste de Irún, José Ramón Treviño, no sea condenado por su presunta colaboración con ETA.

Según algunas informaciones, destacados dirigentes de la Conferencia Episcopal habrían expresado al Ejecutivo su malestar por lo que está sucediendo con el proceso a Treviño.

"Yo creo que en este punto es lógico que puedan tener preocupación. En algún acto hemos tenido ocasión de cambiar impresines (la Iglesia y el Gobierno), pero la Iglesia, como tal, no solamente es, como debe ser, respetuosa con la independencia del Poder Judicial, sino también con la del Poder Ejecutivo".

Por último, el ministro de Justicia pidió "prudencia" a las fuerzas nacionalistas catalanas que se apresuraron a denunciar torturas y ver operaciones políticas en la detención de once presuntos miembros de Terra Lliure la pasada semana, en la que fueron detenidos también militantes de Esquerra Republicana de Catalunya (RC).

"A veces la actividad de los jueces", añadió en referencia a Baltasar Garzón, "tiene ese componente de presión de fuerzas políticas y de otros medios, y el juez tiene que soportarlo y llevarlo con paciencia. Hay que darle un margen de confianza".

(SERVIMEDIA)
14 Jul 1992
G