DE LA QUADRA ANUNCIA UNA LEYDE MENORES "INMEDIATA", AUNQUE PROVISIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Tomás de la Quadra, comunicó hoy a Pascual Sala, presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), su propósito de elaborar una ley de menores de forma "inmediata", aunque "provisional", para cubrir el vacío que existe ahora mismo sobre la materia.

De la Quadra señaló, al término de la reunión que mantuvo con Sala, que la intención del ministerio es "abordar una solución provisional e inmediaa, de forma que podamos tener una ley, casi de artículo único o de muy pocos artículos, que dé solución al problema que ha planteado la reciente sentencia del Tribunal Constitucional".

El pasado 14 de febrero, el Tribunal Constitucional declaró la inconstitucionalidad del artículo 15 de la Ley Tutelar de Menores, cuya vigencia en nuestro país se remonta a 1948.

Según este artículo, en los procesos a menores el juez tenía que jugar el doble papel de velar por los intereses del menor y, al mismo timpo, de sancionarle, sin que el Ministerio Fiscal efectuase la labor de la acusación ni se permitiera la presencia de abogado defensor.

La derogación de este artículo ha provocado la paralización de un gran número de juicios a menores en España, por lo que el Ministerio de Justicia ha decidido abordar el tema, aunque sea de forma provisional.

El propio ministro indicó, al hablar de esta ley provisional, que la solución definitiva podría estudiarse paralelamente a la reforma del Código Penal, cuyaaparición se prevé para antes de que finalice el verano.

"Se trataría de una ley provisional que solucione el problema creado", dijo Tomás de la Quadra, "y se trataría de estudiar el tema de menores en relación ya con la reforma del Código Penal y con un estudio más profundo, más serio, de cuál es el modelo de reforma del ordenamiento de menores que queremos hacer, pero viéndolo con más detenimiento".

De la Quadra no ha querido manifestarse sobre el contenido de esta ley provisional de menores, pro fuentes próximas al ministro han señalado que, según el borrador de la ley, se permitirá al menor tener abogado defensor y se habilitará al fiscal para que se persone desde el primer momento en el proceso como parte acusadora.

Así, los procedimientos contra menores serían prácticamente iguales al resto de los procedimientos, aunque parece previsible que se mantendrán algunas salvaguardas, como la no publicidad de los juicios que tengan como acusado a un menor.

Tomás de la Quadra señaló, asimiso, que su reunión con Sala había sido "fructífera" y que en ella habían abordado algunas modificaciones relativas a la Oficina Judicial, a la Ley Orgánica del Poder Judicial, a la Ley de Demarcación y Planta y a la distribución de juzgados.

Sin embargo, el ministro no quiso entrar en los detalles de estas modificaciones.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1991
J