AL QAEDA. GARZON PROCESA A CINCO PERSONAS POR SU PRESUNTA RELACION CON AL QAEDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ha dictado un auto por el que procesa a cinco peronas más por su presunta vinculación con la cédula de Al Qaeda en España.
Los procesados son Ahmad Koshagi Kelani, alias "Abu Ahmad"; Waheed Koshagi Kelani, "Abu Mohamad"; Hassan Al Husein, "Abub Abbud" o ""Abu Ubaida"; Sadik Merizak, alias "Abu Adelrahman", y Jamal Hussein Hussein, "Abu Ali".
Garzón decreta la libertad bajo fianza de 150.000 euros para Waheed Koshagi Kelani, "Abu Mohamad", hermano de Ahmad Koshagi Kelani, alias "Abu Ahmad". Asimismo, mantiene la situación de los demás procesados
Jamal Hussein Hussein, "Abu Ali"; y Ahmad Koshagi Kelani, alias "Abu Ahmad", se encuentran en libertad con fianza, mientras que Sadik Merizak, alias "Abu Adelrahman", y Hassan Al Husein, "Abub Abbud" o ""Abu Ubaida", continuarán en prisión incondicional.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional imputa a Jamal Hussein y a los hermanos Ahmad y Waheed Koshagi un presunto delito de colaboración con organización terrorista, mientras que al resto, Sadik Merizak yHassan Al Husein, les procesa por supuesta integración en banda armada.
Según el auto de Garzón, de lo investigado hasta ahora se desprende que los procesados se encontraban "directamente vinculados" con el supuesto máximo responsable de Al Qaeda en España: Imad Eddin Barakat Yarkas, alias "Abu Dahdah".
Para Garzón, estos procesados, "a través de diversos procedimientos y a lo largo de años, mantuvieron su apoyo a la organización terrorista al Qaeda, integrándose en una vasta red de apoyo internaional a la misma".
SUBORDINADOS A "ABU DAHDAH"
Siempre según el auto dictado por Garzón, los hermanos Ahmad y Waheed Koshagi mantienen desde 1995 una relación de subordinación con "Abu Dahdah", de quien recibían instrucciones.
Igualmente, mantienen contacto con el presunto cerebro financiero de Al Qaeda en España, Muhammad Ghaleb Kalaje Zouyadi, alias "Abu Talha" y con Nabil Nanakli Kosaibati, condenado a muerte en Yemen por actividades terrorista, entre otros.
Waheed Koshagi Kelani, alias"Abu Mohamad", ha financiado, "directa o indirectamente", a miembros de Al Qaeda como Mamdoh Mahmound Ahmed Salim alias "Abu Hajer, procesado en Estados Unidos como miembro integrante de la organización terrorista y vinculado a atentados reivindicados por la citada organización en Kenia y en Tanzania.
Por su parte, Jamal Hussein Hussein, alias "Abu Ali", a lo largo de varios años entre 1995 y 2001 ha mantenido contactos y reuniones con personas vinculadas a la organización de Osama Ben Laden, concretaente con "Abu Dahdah" y con Abdulla Kahayatta Kattan, alias "Abu Ibrahim", "antiguo mujahidin en Bosnia y que ha realizado diversas actividades que han contribuido a la implantación y desarrollo de dicha organización" mediante distintas aportaciones económicas.
También ha mantenido contactos dirigidos a potenciar el desarrollo de la red terrorista con Mohamd Zaher Asade y Khaldunn Najjar, antiguos mujahidin en Bosnia.
A Mohamad Zaher le facilitó trabajo y medios de vida en España y ayudó a otros ás, que de esta forma obtenían documentación española y podían moverse así con más libertad por Europa.
FACTURAS FALSAS
Según Garzón, Jamal Hussein Hussein habría participado con "Abu Dahdah" en operaciones de cambio de divisas "en el mercado ilícito" y habría ayudado al presunto líder de Al Qaeda en España y a su supuesto cerebro financiero, "Abu Talha", a realizar facturas inauténticas.
También habría tenido relación con Mustafá Setmarian Nasar, "líder de al Qaeda y responsable de un campo deentrenamiento en Afganistán, y que, actualmente, dirigía un importante sector de la organización terrorista".
En cuanto a Hassan Al Husein, habría desarrollado su actividad supuestamente delictiva en España a partir de 1997, año en el que se detecta su participación en las reuniones dirigidas por Taysir Alony Kate, presunto dirigente de Al Qaeda.
En dichas reuniones, a algunas de las cuales asistió "Abu Dahdah", se desarrollaban labores de proselitismo y captación de los fondos necesarios para elsostenimiento de la estructura internacional de la red y sus actividades, sobre todo en Chechenia y Afganistán.
Según Garzón, "Abu Dahdah" habría impulsado el viaje que Hassan Al Husein realizó a Pakistán y a Afganistán para realizar un curso de entrenamiento.
Por último, Sadi Merizak, alias "Abdulrahman", sería uno de los "miembros durmientes" de la célula de Al Qaeda en España y su dirigente, "Abu Dahdah", le habría facilitado también el viaje a uno de los campos de entrenamiento que la red tena en Afganistán.
Según Garzón, a partir de 1998, Sadik Merizak mantiene una "intensa relación de adoctrinamiento con el líder Abu Dahdah", a través del cual conoce a los miembros procesados en esta causa, como Salaheddin Benyaich, que supuestmente participó en los atentados del 16 de mayo de 2003 en Casablanca (Marruecos); Kamal Haddid Chaar, alias "Abu Nour", supuesto miembro de la cédula de Al Qaeda en España; Waheed Koshagi o Taysir Alony Kate.
ORGANIZACIÓN HORIZONTAL Y DIFUSA
Garzón sostien que Al Qaeda es una "organización terrorista horizontal y difusa hecha a base de redes autónomas de apoyo en todo el mundo que, a veces, actúan asiladamente, otras, en forma coordinada, siguiendo postulados ideológicos de los líderes máximos o de la estructura básica conocida como Al Qaeda a modo de franquicia".
Asimismo, señala que, tras la llamada de Osama Ben Laden en 1998 a la "Jihad mundial", a través del denominado Frente Islámico Internacional para la Jihad contra los Judíos y Cruzados, esta oganización "no precisa de órdenes concretas y jerarquicamente dispuestas para desarrollar la actividad necesaria para conseguir el último 'fin purificador de los infieles' por el que se mueven".
En cuanto a los atentados perpetrados en Madrid el pasado 11 de marzo, Garzón considera que se enmarca, "sin dudarlo" en la misma dinámica declarada, impulada y desarrollada por Al Qaeda bajo el liderazgado de gente como Osama Ben Laden, procesado también en esta causa.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2004
VBR