PVC. GREENPEACE ASEGURA QUE LOS ESTUDIOS DE LA COMISION EUROPEA CONFIRMAN LA PELIGROSIDAD DE ESTE PLASTICO

MADRID
SERVIMEDIA

Grenpeace señaló hoy que los estudios que hoy hizo públicos la Comisión Europea sobre el reciclaje del plástico PVC y su comportamiento en los vertederos e incineradoras confirman los efectos nocivos que tiene este material en el medio ambiente, y los costes excesivamente elevados que entraña su gestión.

La organización ecologista destacó que los estudios de la Comisión concluyen que en los próximos 20 años casi se duplicrá la cantidad de residuos de PVC, pasando de 4,1 millones de toneladas a 7,2 millons.

Además, Greenpeace indica que la Comisión constata que la prsesencia del PVC en vertederos contribuye a la formación de dioxinas y furanos cuando se producen incendios accidentales, y que la inicineración de 1 kilogramo de PVC supone, en muchos casos, la formación de más de 1 kilogramo de residuos secundarios peligrosos.

Según Pablo Mascareñas, portavoz de la organización ecologista, "el veredicto es claro. No existe una solución medioambientalmente aceptable para el creciente volumen de residos de PVC. Su depósito en vertedero es una bomba de relojería, la incineración genera, incluso, más residuos peligrosos y el reciclaje no es viable".

Asimismo, pidió a la Comisión que imponga fuertes restricciones al PVC y un plazo máximo para que los países miembros eliminen la producción y uso de este plástico.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2000
GJA