PV. SOTOS ANUNCIA CONVERSACIONES CON UGT PARA DEFENDERSE PERO NIEGA QUE VAYA A TIRAR DE LA MANTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Carlos Sotos, ex gerente de PSV, anunció hoy que la próxima semana mantendrá conversaciones con los responsables de UGT para aclarar las causas del fracaso de la cooperativa de viviendas y preparar su defensa como inculpado en este proyecto fallido.
Sotos, que salió ayer de la cárcel de Carabanchel después de casi 13 meses en prisión preventiva, gracias a una sentencia delTribunal Constitucional, aseguró que ha recuperado su derecho a la defensa y negó que vaya a tirar de la manta en el caso PSV. "No voy a imputar delitos a nadie para defender mi inocencia", replicó.
No obstante, el ex dirigente del PSV se quejó de ser el único de todo el proyecto que está cargando con la responsabilidad. "Siendo inocentes todos, todos somos absolutamente responsables de la gestión empresarial", puntualizó.
Sotos admitió que en PSV se cometieron "errores de gestión" y que fue un "racaso empresarial", pero reiteró que no hubo ningún delito de desviación de fondos, tal y como se recogía en el informe de la intervención judicial de la suspensión de pagos de la cooperativa.
Dijo que su mayor error fue hacerse cargo de empresas en quiebra de la UGT, como en el caso de la empresa de seguros Unial, aunque en su momento "lo consideré correcto para conseguir la financiación necesaria para las viviendas".
Sotos achacó a la huelga general de 1994 los problemas de la cooperativa y dio que PSV fue discriminada por la banca pública para conseguir los créditos necesarios, a pesar de que la cooperativa tenía sus construcciones aprobadas dentro del plan público de viviendas 460.000.
Se mostró muy crítico con el juez de la Audiencia Nacional Miguel Moreiras, al que acusó de haberle mantenido en prisión preventiva sin fundamento, y dijo estar convencido de poder demostrar su inocencia, "aunque sea el Tribunal Constitucional el que tenga finalmente que reconocerla".
"Voy a pelear paa no volver a entrar, pero la cárcel no me da miedo", aseguró Carlos Sotos. Durante el tiempo que pasó en prisión se dedicó al ejercicio físico, actividades para el desarrollo mental y a leer prensa. "Soy el ciudadano del mundo más contaminado por la prensa", afirmó.
Sotos aseguró que su fianza fue pagada por "una avalancha de muestras de solidaridad de mis amigos" y negó que entre los que han puesto dinero para su fianza estuviesen Nicolás Redondo u otros dirigentes de la UGT.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 1991
L