PUTIN. AMNISTIA DENUNCIA QUE RUSIA COMETE "VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS GRAVES Y GENERALIZADAS"

- La organización humanitaria pide a Aznar que exija a Putin el respeto a los derechos humanos

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) denuncia en su último informe anual las "violaciones de derechos humanos graves y generalizadas, tanto en tiepo de paz como en el contexto del conflicto que se reanudó en la República Chechena", cometidas en la Federación Rusa.

El documento, presentado hoy, añade que en 1999 en Rusia "continuaron infligiéndose torturas y malos tratos bajo ustodia policial, en las prisiones y en los cuarteles de las fuerzas armadas.

Asimismo, indica que las condiciones de reclusión son "crueles, inhumanas y degradantes", que existen presos de conciencia y que los refugiados, los solicitantes de asilo y los desplazados internos no reciben la protección adecuada.

"Los detenidos", relata el informe de AI, "sufrieron amenazas de muerte y palizas; en ocasiones fueron golpeados hasta perder el conocimiento; los ataron en posturas dolorosas, los escalaron con agua hirviendo o los semiasfixiaron poniéndoles bolsas de plástico en la cabeza o máscaras antigás a las que cortaban repetidamente la entrada de oxígeno".

Las denuncias también citan como víctimas a los niños, ya que AI asegura que se perpetraron torturas y malos tratos a menores bajo custodia policial y se produjeron ejecuciones extrajudiciales, desapariciones y detenciones arbitrarias de niños durante la guerra en Chechenia.

Sobre este conflicto, el informe dice que "el patente deprecio de las fuerzas rusas hacia el derecho internacional humanitario y la forma discriminatoria en que las autoridades trataron a los chechenos en Moscú y en otros lugares del país fueron un indicio de que el Gobierno había emprendido una campaña destinada a castigar a todo un grupo étnico".

El director de la sección española de AI, Estebán Beltrán, también destacó la persecución que sufren los medios de comunicación independientes en Rusia. En este sentido, recordó el asesinato de la periodista Lrisa Yudina en 1998 y la reciente detención del editor Vladimir Gusinsky.

Beltrán pidió al Gobierno español que, ante la visita Vladimir Putin, no supedite la exigencia a las autoridades rusas de que respeten los derechos humanos a intereses comerciales.

El director de AI dijo que "el respeto de los derechos humanos no puede ser motivo de negociación", por lo que pidió a José María Aznar que reclame ante Putin la defensa de los derechos fundamentales.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2000
GJA