PULEVA PONDRA A LA VENTA MAS DE 10.000 MILLONES EN ACTIVOS PARA SANEAR LAS DEUDAS CON BANCOS Y PROVEEDORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta Genera de Accionistas de la empresa Puleva dará mañana vía libre al consejo de administración para que venda de activos por importe de 10.000 millones de pesetas, a fin de afrontar las deudas que, sólo con los bancos, ascienden a 7.000 millones, según fuentes de la compañía láctea granadina.
Los accionistas conocerán la oferta de la multinacional Heinz, practicamente ultimada, para adquirir el 51 por ciento de la división alimentaria de la factoría de la Vega de Granada por 6.000 millones de pesetas.
Eta multinacional representa el grupo más fuerte de las interesados por la planta; además, cuenta con una buena red de distribución en nuestro país, y podría comercializar los productos infantiles de alimentación con la marca Puleva en España, aunque con su propio nombre (Heinz) en el extranjero.
La empresa granadina espera conseguir otros 3.000 millones con la venta de la planta de cogeneración eléctrica, de Granada, y la productora de leche del sur de Francia, que podría adquirir Pascual por 1.400 milones.
En la Junta de Accionistas, a celebrar mañana, será presentado este plan de reestructuración y venta de activos para intentar sacar a flote la empresa láctea granadina, que antes de la suspensión de pagos presentada el pasado mes de abril, tenía deudas totales de unos 11.000 millones de pesetas con bancos, proveedores y por emisión de bonos.
Según fuentes de Puleva, en los últimos meses las ventas se han recuperado parcialmente hasta llegar a los 17 millones de litros mensuales.
En esos momentos, a Puleva le interesa dedicarse sólo a la venta de leche y productos derivados, y seguir conservando el mercado andaluz y de Levante.
No obstante, para equilibrar los costes financieros y de explotación "parece inevitable -indicaron a Servimedia las mismas fuentes- que tendrá que reducir la plantilla aunque queremos buscar fórmulas, para que esta reducción sea lo menos dramática posible".
(SERVIMEDIA)
04 Jul 1994
C