PUJOL. VIDAL-QUADRAS CREE QUE PUJOL "SALDRA TRASQUILADO" SI "ABRE EL MELON" DE LA FINANCIACION AUTONOMICA

- El senador del PP asegura que el planteamiento del líder catalán es insolidario y de dudosa constitucionalidad

- Recuerda a Pujol que Extremadura, Andalucía y Murcia pueden reclamarle su contribución a la riqueza deCataluña

MADRID
SERVIMEDIA

El senador del Partido Popular (PP) Aleix Vidal-Quadras afirmó hoy que el nuevo modelo fiscal propuesto por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, para su comunidad no se sostiene técnica, conceptual ni constitucionalmente, y advirtió al líder catalán de que si "abre el melón" de la financiación autonómica, "va a salir trasquilado".

En declaraciones a Servimedia, Vidal-Quadras explicó que el planteamiento de Pujol no se sostiene desde el pnto de vista técnico, porque el cálculo de flujos fiscales en el interior de un mercado y de una moneda únicos es algo tan sujeto a imprecisiones que cuantificarlo es prácticamente imposible.

"Hay impuestos como el IVA o el de sociedades", precisó, "que rastrear dónde está el origen de la generación de riqueza dentro de una economía globalizada con moneda única y mercado único como es España, es algo prácticamente imposible".

En este sentido, indicó que existe un estudio de la propia Generalitat e Cataluña de hace unos años sobre la balanza de pagos de la región, donde se admitía que el cálculo del flujo fiscal está sujeto a un error de casi el 30%, de manera que una cifra que no puede ser calculada o evaluada, con un error inferior a ese porcentaje, no tiene ningún valor.

El senador popular aseguró que, desde el punto de vista conceptual, no se puede plantear que una parte del territorio nacional tenga una identidad fiscal propia que le permita establecer balances con el resto del país, porqe tal cosa "destruye completamente" la idea de la ayuda mutua que se deben entre sí los habitantes de una nación.

"Cuando él (Pujol) dice que Cataluña paga un 20% más que la media de impuestos, lo único que nos está diciendo es que en Cataluña la gente paga más porque se genera más riqueza, o sea, que es un argumento totalmente banal. Claro que los catalanes pagan más; pagan más porque en Cataluña hay más renta y hay más valor añadido", subrayó.

Es un hecho claro, señaló Vidal-Quadras, que una reión o zona en la que se genera más valor añadido debe contribuir de manera más elevada al erario público, pero remarcó también que "cada catalán considerado individualmente paga lo mismo que cualquier otro español", porque los impuestos son iguales para toda España.

En el terreno constitucional, el ex presidente del PP catalán recordó que la Carta Magna habla de la solidaridad entre las regiones y nacionalidades del Estado, por lo que Cataluña no puede tener un régimen fiscal distinto al del resto de omunidaes autónomas.

"Por tanto", apuntó, "constitucionalmente es efectivamente muy dudoso, por no decir claramente incompatible con la Constitución que ese modelo se pueda poner en marcha".

DEUDA HISTORICA

A su parecer, si Pujol decide "abrir el melón" de la financiación autonómica, Andalucía, Extremadura y Murcia podrían reclamar a Cataluña la deuda histórica que tiene con estas comunidades, fundada en los tres millones de personas que desde hace un siglo han estado trabajando en este territoio y contribuyendo a su riqueza.

Vidal-Quadras se preguntó de qué modo piensa Pujol compensar a estas comunidades por el aporte de trabajo y esfuerzo humano que han realizado a Cataluña e insistió en que si el presidente catalán "abre ese melón, se puede encontrar con contraargumentos demoledores. Más vale que se calle y se quede tranquilo, porque como se meta en este tema, va a salir trasquilado".

Respecto a los motivos por los que Pujol hace ahora esta reclamación, el senador del PP dijo que Covergencia i Unió (CiU) está en el Gobierno catalán desde hace 18 años, maneja un presupuesto de más de un billón de pesetas y tiene una deuda de casi dos billones.

"De eso vive mucha gente, mucho paniaguado, mucho amigo, mucho cliente político, una estructura de poder y de explotación de la riqueza de Cataluña absolutamente gigantesca, y en su voracidad quiere más", remachó.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 1998
J