PUJOL: "TENEMOS DERECHO A PEDIR A AZNAR MAS AUTOGOBIERNO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente cataln y líder de CiU, Jordi Pujol, considera que tras las aportaciones realizadas por su partido a la gobernabilidad de España, "tenemos derecho a pedir a Aznar más autogobierno".
En una entrevista que hoy publica el diario "La Vanguardia, Pujol declara que la contribución de CiU a la mejora de la sociedad española gracias al pacto con el PP, les da el "derecho" de reclamar que el "autogobierno sea ampliado y mejorado".
Según Pujol, no hay nadie como su formación política que haya valorado tanto durate 1997 la estabilidad y la gobernabilidad, y piensa que esto debería servir para lograr del Gobierno el "apoyo suficiente para que Cataluña siga progresando".
El presidente catalán recuerda que el autogobierno para los nacionalistas catalanes "va mas allá de la situación actual tanto en lo económico como en lo político, en lo competencial y en cuestiones de simbología y representatividad".
No obstante, reconoce que sobre este tema hay "desacuerdos insuperables" con el PP, del que dijo que, a pesr de lo que parecía en un principio tras las elecciones generales de 1996, su planteamiento sobre Cataluña es "táctico".
Sobre el estado del pacto con el PP, afirma que la colaboración "ha dado buenos resultados para el país a pesar de ciertos tropiezos y contradicciones", entre los que destacó el decreto de Humanidades y la Ley del Catalán.
El decreto de las Humanidades elaborado por el Ministerio de Educación surge, según el presidente catalán, "del sentido unitarista que de España tiene el PP"
Respecto a la entrevista que proximamente mantendrá con el presidente del Gobierno, José María Aznar, Pujol afirma que de la misma no se puede esperar la ruptura del pacto, y comenta que en la misma hablarán del calendario de actuaciones "hasta principios del 99".
CRITICAS INTERNAS
El lider de CiU se refirió también a las críticas que recibe desde dentro de su formación política por ceder mucho ante el Gobierno, y aseguró que esto lo dice "gente que desea que rompamos con el PP".
Pujol e preguntó qué solución tiene los que quieren desde su partido que el PP fracase. "¿Pero para qué? ¿Para convocar nuevas elecciones? ¿Quién las ganará? ¿O quieren que pierda para que suba un Gobierno del PSOE, de IU y de CiU?".
A los críticos de su partido, les recordó que con el PP han obtenido logros (como la financiación de la Sanidad o el 30% del IRPF), que "nos era negado por el Gobierno socialista y los populares también eran contrarios" antes de llegar al poder.
ESTADO DE BIENESTAR
Por útimo, Pujol se refiere al Estado del Bienestar, del que dijo que en época de ajuste presupuestario hay que "asegurar su continuidad", y en este sentido propugnó que habrá que hacer las mejoras oportunas.
Asimismo, apuntó que desde todos los sectores sociales debe reflexionarse para adecuar los elementos del bienestar a las nuevas condiciones económicas y sociales.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 1998
J