PUJOL RECIBE A LOS SINDICATOS DE SEAT EN VISPERAS DE LA HUELGA CONVOCADA CONTRA EL AJUSTE DE PLANTILLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, recibirá mañana a los representantes sindicales de UGT y CCOO de Seat después de que éstos solicitaran entrevistarse con él para exponerle sus puntos de vista sobre la crisis que sufre la empresa y su rechazo a la conversión de Zona Franca en un parque de proveedores. Por otra parte, la dirección de Seat indicó que ya son 30 las empresas auxiliares que han solicitado instalarse.
Pujol se entrevistará con los líderes sindicales en el Plau de la Generalitat a las 11 de la mañana. El presidente del Gobierno catalán manifestó su intención de conversar con los representantes de los trabajadores de Seat el mismo día en que éstos convocaron la primera jornada de huelga y manifestaciones en contra de los planes de la empresa porque no pudo recibirles en aquella ocasión.
Según indicaron fuentes de CCOO en Seat, los sindicatos reiterarán a Pujol que los únicos acuerdos que reconocen con la empresa son los firmados el pasado mes de abril, enque ésta se comprometía a mantener todos los centros de producción y a invertir 45.000 millones. En este sentido, tienen intención de recordar que la Administración autonómica también firmó los acuerdos y que por tanto, debería responsabilizarse de la situacion apoyando a los trabajadores.
Las mismas fuentes dijeron que los comercios, mercados y bares de la Zona Franca de Barcelona les han comunicado su adhesión a la jornada de huelga de 24 horas convocada para el próximo miércoles, y que cerrarán tods los establecimientos. Los sindicatos pretenden reunir a 100.000 personas en la manifestación que recorrerá el centro de Barcelona.
Por otro lado, el director general de desarrollo de Seat, Alfredo García García-Blanco, aseguró hoy en declaraciones a TV3 que con la conversión de Zona Franca en un parque de proveedores se crearían 1.500 puestos de trabajo directos, además de otros 400 en las empresas auxiliares.
García-Blanco dijo que la empresa ya había recibido 30 solicitudes de empresas de comonentes que querían instalarse en el futuro parque industrial y que la oferta estaba abierta tanto a las españolas como a las extranjeras.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 1993
C