PUJOL PIDE QUE NO SE CRISPE LA VIDA POLITICA OTRA VEZ Y FRAGA RECLAMA DIALOGO EN LUGAR DE BOZALES

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, advirtió hoy contra el riesgo de que la vida política vuelva a alcanzar niveles de crispación semejantes a los de la última parte de la pasada legislatura.

Pujol formuló esta advertencia trasentrevistarse en Santiago de Compostela con el presidente gallego, Manuel Fraga, quien también se pronunció en favor de fomentar el diálogo, en lugar de intentar silenciar a los rivales politicos con bozales, en clara alusión a las palabras de Felipe González sobre el vicepresidente del Ejecutivo central, Francisco Alvarez Cascos.

El mandatario catalán dijo que "esta crispación que se ha reinstalado últimamente en la vida política, vamos a hacer todo lo posible para no alimentarla, en todo caso para mntenernos al margen".

Pujol dijo también que no entiende la referencia de Felipe González a la Caixa, como uno de los supuestos beneficiarios de la amnistía fiscal encubierta que PSOE y PP se atribuyen mutuamente, y añadió que eso es algo que habría que preguntarle al ex presidente del Gobierno.

El presidente de la Generalitat destacó los logros alcanzados con el acuerdo de gobernabilidad entre CiU y el Partido Popular, del que dijo que "ha funcionado de forma positiva para el gobierno del país, orque ha permitido aprobar los Presupuestos, ha recuperado la confianza a nivel internacional y ha facilitado un clima social de diálogo muy positivo".

Por su parte, Fraga reprochó a González que pidiera públicamente que a Alvarez Cascos le pongan a un bozal y comentó que "la diferencia entre las pequeñas sociedades tribales y las grandes sociedades donde hay verdadera política, estriba en el diálogo y el cambio de impresiones".

Aunque ninguno de los dos mandatarios autonómicos han querido pronuniarse sobre el contenido de la entrevista que mantuvieron, con toda probabilidad Fraga y Pujol dialogaron acerca del nuevo sistema de financiación y las relaciones entre los nacionalistas catalanes y el partido del gobierno.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1997
C