PUJOL PIDE QUE SE ENDUREZCAN MAS LAS PENAS CONTRA LOS RESPONSABLES DE INCENDIOS AUNQUE NO SEAN INTENCIONADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, se mostró hoy partidario de enurecer las penas contra los autores de los incendios forestales, ya sean pirómanos o los hayan provocado de forma involuntaria, y lamentó que este delito no esté "penalizado en la práctica".
En relación a la actualidad política, no quiso valorar la entrevista mantenida ayer entre Felipe González y José María Aznar y se limitó a calificarla de "lógica y buena".
Pujol recordó que la Generalitat reclama desde hace tiempo "penas más fuertes y más claras" para los autores de fuegos, incluso los que noson intencionados, y pidió que se incluyan aprovechando la reforma del Código penal.
El presidente del Gobierno catalán añadió que "en los últimos años hemos detenido a bastantes pirómanos y a muchos que han provocado fuegos por imprudencias. los hemos pasado a los jueces y no ha ocurrido nada".
Asimismo, se refirió a las críticas realizadas esta semana desde distintos sectores a la consejera de Gobernación de la Generalitat, Maria Eugenia Cuenca, por encontrarse fuera de Cataluña cuando se declaaron los incendios más importantes. Comentó irónicamente que "si algún día asisto a una conferencia sobre el téxtil en Lyon (Francia) y se produce un incendio no me culpen por ello".
Sobre el encuentro que ayer mantuvieron el presidente del Gobierno, Felipe González, y el líder del Partido Popular (PP), José María Aznar, Pujol no quiso entrar en ningún tipo de valoración tras argumentar que "yo no estaba allí". Según dijo, "siempre es bueno que los políticos se vean".
Pujol realizó estas declaracones en una rueda de prensa posterior a la reunión celebrada este mediodía en el Palau de la Generalitat por los presidentes de las cuatro regiones que forman la asociación "Cuatro motores de Europa" (Cataluña, Lombardia, Rhone-Alpes y Baden-Wurttemberg).
Los representantes de los "Cuatro Motores" expresaron, en un comunicado final firmado por sus presidentes, el deseo de superar las dificultades en el proceso de constitución de la Unión Europea, así como su satisfacción por el papel creciente de las egiones en esa construcción.
Entre los acuerdos tomados en la reunión de Barcelona figura la celebración de un simposio anual sobre cuestiones de interés general y que el próximo año estará dedicado a la inmigración. Asimismo, aprobaron realizar un estudio sobre las repercusiones que tendrá la puesta en marcha de la moneda única.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 1994
C