PUJOL PIDE A BANCOS Y CAJAS DE AHORROS QUE ABARATEN LOS CREDITOS E HIPOTECAS PARA AYUDAR A SUPERAR LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, pidió hoy públicamente a los bancos y cajas de ahrros que abaraten los créditos y las hipotecas con la misma rapidez con que el Banco de España ha reducido el precio del dinero, en el transcurso de una jornada sobre morosidad organizada en Barcelona por la patronal Sefres, a la que asistieron un millar de empresarios.
Pujol se mostró contrario en su intervención a que los bancos "tarden tanto en repercutir las bajas de los intereses del Banco de España en el cliente".
El presidente catalán defendió la rebaja de los tipos de interés como la fórmla más idónea para comenzar a salir de la crisis económica, y, en este sentido, expresó la voluntad de la Administración autonómica de que los clientes de los bancos y las cajas puedan financiar la hipoteca de un piso o un crédito a un tipo que se acerque al 10 por ciento de su valor total.
Asimismo, lanzó una advertencia a la morosidad encubierta, como la de los grandes almacenes, según dijo, para que no tarden tanto tiempo en pagar a sus proveedores. Pujol afirmó que si no cambian de método "no podrn aspirar a tener ningún tipo de colaboración por parte del Gobierno de la Generalitat".
Por su parte, el secretario general de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) y portavoz del grupo en el Congreso, Miquel Roca, manifestó, en el mismo acto, que los bancos deben asumir su responsabilidad ante los impagos, y que el elevado índice de los mismos puede hacer peligrar la subsistencia del sistema económico.
Según el presidente de Sefres, Josep González, el 90 por ciento de las empresas españols tienen problemas financieros porque sus clientes no les pagan las deudas.
Durante el simposio, la patronal solicitó cambios jurídicos y bancarios para sancionar la morosidad en España, como la creación de un registro de personas que han pagado con cheques sin fondos, tal y como se hace en Francia.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1993
L