PUJOL: "NO SOY EL PRESIDENTE ADJUNTO DEL GOBIERNO ESPAÑOL"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, afirmó esta tarde que "no soy el presidente del Gobierno español adjunto. Soy el presidente de Cataluña. Me gusta más decirlo así que no decir que soy el presidente de una comunidad autónoma. Y todo el mundo sabe que los catalnes consideramos que Cataluña es una nación con su lengua, su cultura, su identidad propia, su personalidad muy definida. Pero no soy el presidente adjunto del Gobierno español".

En declaraciones a Onda Cero, Pujol acusó a algunos medios de comunicación de estar obcecados con que sólo persigue el interés de Cataluña.

"Nosotros", dijo, "hemos dado apoyo no exactamente al Gobierno socialista sino a la estabilidad y esa estabilidad sólo puede asegurarse hoy através del PSOE".

CiU, recordó, no e socialista, sólo pretende que en España haya "estabilidad" y que se pueda aplicar un determinado programa. "¿Con quién vamos a pactar?", se preguntó, "con quien pueda aplicarlo, que en este momento es el PSOE".

Respecto a la corrupción, el líder nacionalista reconoció que existe, pero advirtió que no va a cambiar su apoyo político a los socialistas porque un periódico o un juez denuncien un caso.

"En España hay corrupción, yo diría que en todos los países, pero en España por supuesto no acotado l campo del Partido Socialista. Porque yo puedo dar seis nombres de políticos que han estado querellados, otros condenados y otros inculpados, que no son del Partido Socialista y que todo el mundo conoce. Lo que no voy a hacer es utilizar la corrupción o los ataques o las insinuaciones o la utilización escandalosa de una supuesta corrupción para entrar en la polémica política. Lo nuestro no es la política es hacer un programa de recuperación económica y recuperación social", explicó.

Respecto al próxio Debate sobre el estado de la Nación, Pujol dijo que lo que le interesa es "un programa para hacer cosas durante los próximos meses".

"Nosotros", concluyó, "más allá de la algarabía, de las acusaciones y contraacusaciones de los unos contra los otros, quisieramos hacer un desesperado esfuerzo para, como partido, como Gobierno de la Generalitat, como país, Cataluña, mantenernos ajenos a esto y en cambio ir haciendo propuestas de signo positivo. Y no es más fácil hacerlo en un debate de política genera que en una moción de confianza".

(SERVIMEDIA)
02 Feb 1995
G