PUJOL JUZGA "INCIERTA" SU RELACION CON EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, calificó hoy de "incierta" su actual relación con el Gobierno de José María Aznar, y advirtió en tono jocoso que, si la mayoría absoluta del PP se traduce en una marginación parlamentaria de CiU, "volveremos dentro de cuatro años".
Pujol presentó en el Casino de Madrid la campaña "Cataluña hoy", puesta en marcha por la Gneralitat para difundir en el resto de España la cultura de esta comunidad autónoma. En el transcurso del acto, Pujol reflexionó sobre diversos asuntos de actualidad.
Al ser preguntado por su balance de los seis meses de legislatura, Pujol se mostró cauteloso por entender que ha transcurrido aún poco tiempo desde la obtención de la mayoría absoluta por parte del PP, pero se permitió algunos comentarios en tono irónico.
Con esta actitud, advirtió que CiU persistirá en su intento de mantener una prsencia activa en la política nacional. "Nos resistiremos a que nos echen, pero si nos echan volveremos dentro de cuatro años".
Con más ironía aún, Pujol explicó que, si percibe que los miembros del Gobierno o los dirigentes del PP comienzan a marginarle, "haremos ver que no lo notamos", pero lo asumirán y dejarán ver que, en la próxima legislatura, "cuando nos necesiten, ya llamarán".
En cualquier caso, Pujol llegó a calificar de "incierta" su relación con el Gobierno del PP, si bien "no estamos erdiendo 2-0, como el Madrid ayer".
GOBIERNO "SOLITO"
Pujol dejó claro que CiU no intentará condicionar su apoyo a los Presupuestos del próximo año a las líneas del nuevo modelo de financiación autonómica, porque el PP goza de mayoría absoluta. "Cuando no se pueden poner condiciones, no se ponen", sentenció.
Sin embargo, contempló la posibilidad de que el Gobierno quiera "contar con alguien más" y no quedarse "solito" en la aprobación de una ley tan importante. En ese caso, advirtió de entrada ue CiU mantendrá su política de siempre "y procuraremos aplicarla".
Al hablar de la financiación autonómica, reiteró que el actual modelo es "injusto y discriminatorio" para Cataluña, como ya reconocen incluso algunos dirigentes del PP y del PSOE, "que se han apuntado a la reivindicación".
En este terreno, Pujol se refirió al modelo propuesto por el presidente de la Generalitat valenciana, Eduardo Zaplana, pero sin entrar en detalles, puesto que "no es cuantificable". Reconoció, sin embargo, queraíz de esta propuesta "un sector del PP se aproxima a lo que nosotros planteamos".
El presidente de la Generalitat catalana se refirió también al aparente empeoramiento de la situación económica. Aunque mantuvo reservas por desconocer el margen de maniobra que posee el Gobierno, lamentó que el ministro de Economía, Rodrigo Rato, no supiera hace algunos días "darme luz" sobre las medidas que se podían adoptar para amortiguar la subida del precio de los carburantes o el repunte de la inflación.
Jrdi Pujol se negó rotundamente a tratar algunos asuntos, como el de su continuidad al frente de CiU y como candidato a la Generalitat.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2000
CLC