PUJOL EXPRESA SU VOLUNTAD DE MANTENER LOS PACTOS CON EL PP

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalita, Jordi Pujol, manifiesta en una entrevista que publica hoy el diario económico "Cinco Días" su intención de mantener los pactos de gobernabilidad con el PP, y se pregunta que si los rompiese, "¿qué hacemos luego?".

El presidente catalán asegura que no tiene intención de provocar un adelantamiento de las elecciones generales debido al clima de crispación política, pero añade que éste "no es lógico ni bueno para la sociedad".

Pujol pide que cese la tensión política entre populares y socialistas y eclama al PP que no le haga "difícil" seguir prestándole su apoyo, "y la verdad es que últimamemte no nos hacen caso", advierte.

En este sentido, afirma que los enfrentamientos políticos reflejan una "lucha por el poder en estado puro", y añade que pueden causar "serios perjuicios", que a la larga pudieran influir en la economía española.

Sobre la situación económica, el presidente catalán destaca que los indicadores para la entrada de España en la Unión Monetaria van "mucho mejor de lo que podíaos prever hace un año".

"Hoy", afirma, "España tiene una consideración como posible miembro de la Unión Monetaria que no tenía hace uno o dos años, cuando nadie creía que pudiéramos entrar en la primera fase".

El mandatario catalán alaba el pacto sobre la reforma laboral alcanzado entre empresarios y sindicatos y dice que es "muy importante", ya que refleja "un cambio social, creando también muy buena repercusión internacional".

Pujol considera que parte de estos logros se deben al apoyo de iU, que ha sugerido "innovaciones importantes", y cita como ejemplo la reforma impositiva en sucesiones, "importante para las pequeñas y medianas empresas".

Asimismo, el presidente de la Generalitat se refiere a la situación económica de Cataluña y asegura que que existen motivos para pensar en un futuro esperanzador, al tiempo que destaca importantes inversiones extranjeras recibidas por su comunidad.

Pujol se refiere a este respecto a la situación de la sanidad catalana y declara que este tema s "muy clave" para su entendimiento con el PP. Sin embargo, aclara que es "un problema de todos", no sólo de Cataluña.

Por último, el mandatario catalán revela que no tiene previsto adelantar los comicios autonómicos, aunque matiza que si se convocasen en estos momentos "las ganaríamos por lo menos tan bien como la vez anterior".

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1997
J