PUJOL EXPRESA A AZNAR SU VOLUNTAD DE MANTENER LA ESTABILIDAD POLITICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, expresó hoy a Joé María Aznar su voluntad de mantener la estabilidad política tras coincidir en el análisis de las relaciones entre el Gobierno y sus socios nacionalistas que, según manifestó una fuente de Moncloa, se resume en que hasta ahora las cosas se han hecho bien.
El décimo encuentro entre ambos se ha prolongado durante cuatro horas y media en las que los dos líderes políticos han almorzado solos. Tras la comida, el presidente de la Generalitat ha abandonado la Moncloa sin hacer ninguna declaración a la prens acreditada.
Según fuentes de La Moncloa, ambos líderes han coincidido en considerar que "la estabilidad política es un factor muy positivo que han funcionado bien", y han expresado su deseo de que "siga funcionando en un futuro".
Como ejemplo de la buena marcha de las relaciones entre el Ejecutivo y CiU las citadas fuentes han mencionado la previsible aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 1998, elaborados por el Ministerio de Economía y que, previsiblemente, contarán con el apyo de los nacionalistas catalanes.
Tanto Pujol como Aznar se han expresado mutuamente su "voluntad manifiesta de mantener y prolongar la estabilidad política" y han acordado que se entrevistarán nuevamente en el mes de diciembre antes de las fiestas navideñas.
La entrevista de hoy entre ambos líderes, que Moncloa calificó como "normal y habitual", no irá en detrimento de los contactos habituales entre la formación nacionalista y distintos miembros del gobierno.
Aznar y Pujol almorzaron en LaMoncloa pisto con arroz blanco, de primero, seguido de solomillo con guarnición y patatas fritas y de postre helado de café. La comida estuvo regada por vinos de la Ribera del Duero.
A pesar de que por primera vez Pujol no ha hecho declaraciones a la salida de una entrevista con Aznar, la Generalitat ha anunciado que hará público un comunicado al que se sumará Moncloa.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 1997
SGR