PUJOL: "ES PELIGROSO QUE EL ACUERDO CON EL PSOE SE DE POR HECHO Y ALGUNOS DE NUESTROS PUNTOS DE VISTA NO SEAN TOMADOS SERIAMENTE"
- "Vamos a hacer tdo lo que esté en nuestras manos para que Roca sea alcalde de Barcelona".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, ha afirmado que es "peligroso" que el acuerdo con el PSOE en materia de presupuestos "se dé por hecho y que algunos de nuestros puntos de vista no sean tomados seriamente" por los socialistas.
"Es verdad que el acuerdo no es seguro", asegura Pujol en una entrevista que publica hoy el diario 'La Vanguardia', mientras insiste en que "tabién es verdad que deseamos, y yo personalmente, que lo haya".
El presidente catalán cree que CiU está pagando injustamente su papel de equilibrador del Ejecutivo socialista, por el que ha trabajado "con un riesgo elevadísimo" sin apenas tener el apoyo de las filas socialistas. "El presidente González ha dado la cara un par de veces", dice Pujol del apoyo del PSOE a su política de coalición.
Jordi Pujol no duda al afirmar que "Cataluña ha contribuido a la democratización, modernización y europeizción de España y a su progreso económico ahora hay que introducir la idea de internacionalización y competitividad".
El presidente catalán afirma tener claro que "el Gobierno no necesita una cuestión de confianza sino aprobar los presupuestos" con el apoyo de su coalición.
SEPTIEMBRE, DECISIVO
Pujol centra el apoyo a los socialistas en los Presupuestos Generales y no deja fuera la necesidad de afinidades políticas, aunque insiste en que "ahora hay que ver si esa negociación económica y políticada o no resultado". Para Pujol, "esto es lo que es decisivo".
En un amplio análisis, el presidente de la Generalitat se muestra cauto al hablar de endurecer la reforma laboral, aunque afirma que desde CiU "no estamos obligados a silenciar los hechos, a esconder la realidad".
Pujol augura que la economía nacional "irá mejorando, sobre todo si se mantiene la política iniciada con los presupuestos de 1994 y no se da marcha atrás en la reforma laboral".
"Hay que aprovechar estas circunstancias pra mejorar la competitividad de nuestra economía. Esto no se hizo de forma suficiente durante el gran 'boom' de la segunda mitad de los ochenta y hasta el 92", añade el presidente catalán.
Sobre las elecciones catalanas, Pujol localiza en Barcelona el centro de lucha para quitar terreno al Partido Socialista. "Mi trabajo ahora también es conseguir que CiU tenga muy buen resultado en las municipales", dice, "empezando por ganar la alcaldía de Barcelona".
El presidente de Cataluña y presidente de Cnvergència y Unió asegura que va a luchar para que Miquel Roca sea el próximo alcalde de Barcelona. "Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para que así sea".
(SERVIMEDIA)
28 Ago 1994
F