PUJOL DICE QUE LA RECUPERACION ECONOMICA PUEDE "NO SER SUFICIENTE" PARA LA ESTABILIDAD POLITICA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, rconoció hoy que la recuperación económica evidente "puede no ser suficiente" para garantizar la estabilidad política, si se produce en España una situación de "zozobra o amenaza de naufragio".

Pujol hizo estas consideraciones en el transcurso de una intervención en unas jornadas económicas organizadas por el semanario británico `The Economist' en Madrid, sobre la situación de las comunidades autónomas.

El líder catalán dijo que la sociedad y los políticos en Cataluña están en una actitud de "calm" y añadió "nos gustaría exportar esto al resto de España".

En su conferencia, Jordi Pujol afirmó que en los últimos cinco años las regiones españolas se han acercado entre sí en renta personal disponible por unidad familiar, lo cual no evita, agregó, un "fracaso" en el acercamiento entre regiones en el `ranking' de inversión productiva.

Ante esta situación, el presidente de la Generalitat hizo una llamada de atención sobre la necesidad de no centrar sólo las tareas de las Administraciones en redstribuir riqueza de regiones ricas, como Madrid, Baleares o Cataluña, a zonas pobres como Andalucía o Extremadura.

Pujol puso en duda que la creación de infraestructuras (carreteras, trenes, principalmente) lleve por sí sola la capacidad de inversión a una comunidad autónoma. Recordó que la "mentalidad no se improvisa" y de forma gráfica afirmó "el AVE (Madrid-Sevilla) no va a salvar ni Suzuki ni Gillette ni 30 empresas más que puedan entrar este año en crisis".

Afrimó también que comunidades com Navarra o Cataluña tienen tradición de "clase dirigente que siempre se ha preocupado del país", en contraposición con las regiones pobres.

(SERVIMEDIA)
17 Ene 1995
G