PUJOL CREE QUE ESPAÑA DEBE "ASPIRAR" A ESTAR EN EL G-20, PERO DICE A ZAPATERO QUE A VECES "ES MEJOR UNA DISCRETA RETIRADA"
- "Desde la época de Felipe González, España no ha tenido una buena política exterior"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente de la Generalitat Jordi Pujol considera que España debe "aspirar" a formar parte del G-20, aunque advierte al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ante sus intentos para acudir a la cumbre que se celebrará el próximo 15 de noviembre en Washington, de que "es mejor, a veces, una discreta retirada".
En una entrevista en La Sexta, de la que la cadena informa hoy en un comunicado, Pujol reconoció que la situación es "un poco delicada", y aunque recalcó que no quiere "criticar" a Zapatero por sus gestiones para participar en la cumbre económica, quiso dejar claro que la situación viene de una "mala" política exterior.
"El problema viene de lejos", relató. "Cuando se establecieron estos grupos el G-7, después el G-8, después los países emergentes, el G-20, que si va España será el G-21,pues España no estaba en condiciones de aspirar a estar allí", pero tras el "gran salto" de los últimos 20 o 25 años, "ahora tendría lógica que estuviese".
No obstante, aclaró, "son procesos que requieren su tiempo, su maniobra, su diplomacia, infiltrarse poco a poco, y ahora llega esto cuando todavía este tipo de operación o no se ha hecho o se ha hecho mal".
En su opinión, "hay que tener en cuenta que desde la época de Felipe González, España no ha tenido una buena política exterior. Hubo un momento en el que pudo parecer que José María Aznar iba a hacer una buena política exterior pero no la hizo, finalmente la hizo mal, y Rodriguez Zapatero, evidentemente, lo ha hecho mal".
Agregó que, en su etapa de gobierno, Aznar hizo "desplantes" a países como Francia, y aclaró que poner los pies encima de la mesa junto al presidente de Estados Unidos, George Bush, "no era buena política. Cada uno tiene que estar en su lugar, España podía estar entonces en un nivel más alto, que no 10 ó 15 años antes, pero no poniendo los pies encima de la mesa, todavía no, ya llegará".
Por lo que respecta a Rodríguez Zapatero, indicó que "ha cometido errores de este tipo, y varios. Esto no quiere decir que España, si no es ahora más adelante, no le corresponda estar en un nivel situado más alto, porque su peso y su significaciónhan crecido en los últimos tiempos pero vamos a ver cómo lo arreglan. En realidad el espectáculo es un poco penoso ahora".
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2008
J