PUJOL CONFIA EN EL FUTURO DE SEAT Y SE OFRECE COMO MEDIADOR ENTRE SINDICATOS Y EMPRESA PARA RESOLVER PROBLEMAS LABORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, mostró hoy su confianza en el futuro de la empresa automovilística Seat y expresó la disposición de la Administración autonómica a mediar entre la compañía y los sindicatos sobre la petición de éstos de retirar los expedientes de regulación de empleo.
Según indicaron a Servimedia fuentes sindicales, Pujol, que visitó el parque de proveedores de Zona Franca y la nueva fábrica de Marorell, donde mantuvo reuniones con los sindicatos y con el presidente de Seat, Joan Llorens, dijo que la actual situación de la empresa "es mejor que la de 1993" pero pidió que se le siga prestando "una atención especial".
El presidente catalán transmitió al comité de empresa de Seat un mensaje de "esperanza" respecto al futuro de la compañía, aunque reconoció que existen problemas laborales y de pérdidas financieras.
El consejero de Trabajo del Gobierno catalán, Ignasi Farreres, que junto al conejero de Industria, Antoni Subirà, acompañó a Pujol durante su visita, comentó que la Generalitat se ha comprometido a organizar una reunión tripartita (empresa, sindicatos y Gobierno catalán) para abordar cuestiones laborales y de futuro de Seat.
Según Farreres, actualmente "no existe ningún riesgo de abandono de Seat por parte de Volkswagen" y mostró su convencimiento de que la Unión Europea aprobará formalmente las ayudas económicas del Gobierno y de la Generalitat a la empresa.
Los representates sindicales de Seat entregaron a Jordi Pujol una carta en la que denuncian el incumplimiento de la resolución de 1993, después de que Volkswagen decidiera trasladar el nuevo modelo S-5, sustituto del "Toledo", a Bruselas (Bélgica), sin consultar con la Generalitat.
La carta también dice que el desarrollo del parque de proveedores de Zona Franca se realiza sin consultar a los sindicatos y pide a la Administración catalana que controle el uso de las ayudas públicas a Seat.
El parque de proveedors de Zona Franca cuenta desde hoy con una nueva empresa, Cablauto Ibérica, a cuya inauguración asistieron hoy, además de Pujol y Llorens, el vicepresidente y responsable de ventas de Volkswagen, José Luis López de Arriortúa, el vicepresidente ejecutivo de finanzas, Utz Claasen, y la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Maravillas Rojo.
Cablauto Ibérica es una empresa que se dedica a la fabricación y montaje de cableado eléctrico y dará empleo a 250 personas, la mayoría de ellas procedents de Seat.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 1995
C