PUJOL CONDICIONA EL APOYO A LOS PRESUPUESTOS A LA CULMINACION DEL NUEVO MODELO DE FINANCIACION AUTONOMICA

- En junio, Arenas y Mayor Oreja iniciarán las primeras reuniones para las transferencias del Inem y de tráfico

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, y el president de la Generalitat, Jordi Pujol, se reunieron hoy durante más de dos horas en el Palacio de La Moncloa y establecieron los plazos para culminar los pactos alcanzados entre el PP y CiU.

Pujol, en rueda de prensa posterior a la reunión, señaló que "todavía es pronto para evaluar" las plasmaciones del acuerdo entre ambas formaciones, si bien fijó el mes de octubre como plazo para aprobar el nuevo sistema de financiación autonómica.

En este sentido, Pujol aseguró que el nuevo modelo de finanaciación tendría que estar aprobado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera (que se reúne en septiembre) antes de la presentación del proyecto de Ley de Presupuestos para 1996, que se realiza n octubre, mes que calificó "decisivo".

Para el presidente de la Generalitat, el acuerdo alcanzado entre populares y nacionalistas catalanes sobre financiación autonómica no tiene topes, a la hora de realizar la cesión del IRPF.

Asimismo, quedó fijado que la próxima semana el ministro de Economía, Rodrigo Rato, y el portavoz de Convergencia i Unió en el Congreso de los Diputados, Joaquin Molins, se reunirán para estudiar la actual situación económica y el recorte de 200.000 millones.

SUBVENCIONR EL EMPLEO

A este respecto, mostró su apoyo a los esfuerzos anunciados por el Gobierno para reducir déficit público, si bien precisó que habría que pensar en incluir desgravaciones fiscales a las empresas que creen empleo: "Lo más caro para España es el paro. Un parado cobra y no paga. Un trabajador paga y no cobra" del erario público, reflexionó.

Anunció que el próximo mes la Generalitat y el Gobierno popular iniciarán los contactos para las transferencias del INEM, seguridad y tráfico. Para elo, se realizarán sendas reuniones durante el próximo mes de junio entre los responsables del Gobierno catalán y los ministros de Trabajo, Javier Arenas, y de Interior, Jaime Mayor Oreja.

Sobre la petición de la constitución de una Comisión de Investigación sobre el GAL, aseguró que CiU mantendrá la misma postura que en la pasada legislatura, es decir en contra de la creación de dicha Comisión: "Estamos donde estábamos", apuntó.

Respecto a la polémica sobre los documentos secretos del CESID que pie Garzón, Pujol afirmó que "el Gobierno tiene derecho a no hacer públicos o no dar a conocer determinados documentos. Somos conscientes".

DECLARACIONES INTENCIONADAS

El presidente de la Generalitat también se refirió durante su comparecencia ante los medios de comunicación a los temas más sensibles en la nueva alianza entre CiU y PP.

Pujol negó haber hablado con Aznar de las declaraciones que ayer realizó sobre el presidente del PP en Cataluña, Alex Vidal Quadras, a quien calificó de "bocazas",si bien precisó "que no fueron declaraciones improvisadas. Son declaraciones que no me gusta hacer, que sólo las hago, a veces, y por obligación".

Por último, señaló que le hubiera gustado haber sido consultado sobre el nombramiento de la nueva delegada del Gobierno en Cataluña, Julia García Valdecasas, aprobado ayer por el Consejo de Ministros: "No es un elemento de fricción y no voy a dramatizarlo", añadió.

Al termino de la rueda de prensa, Pujol y Aznar almorzaron en privado en el Palacio de L Moncloa.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1996
J