PUJOL Y EL CATALAN. IU PROPONE QUE EL BOE EDITE SUPLEMENTOS CON LAS LEYES EN CATALAN, GALLEGO Y EUSKERA
- En caso de traducción polémica, prevalecería la interpretción jurídica del castellano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida presentará mañana en el Congreso de los Diputados un proyecto de "Ley orgánica reguladora de la publicación de las leyes aprobadas por las Cortes Generales", en el que se propone que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publique diariamente suplementos en catalán, euskera y gallego.
El texto, al que ha tenido acceso Servimedia, ya fue presentado en marzo de este año, pero decayó por la convocatoria electoral. Mañana, el preidente de Iniciativa per Catalunya, Rafael Ribó, lo presentará en rueda de prensa.
En la exposición de motivos, se dice que hay que acabar con la "situación absurda" de que un ciudadano de esas tres comunidades autónomas se tenga que enterar de una ley que le afecta por el BOE escrito en castellano, cuando en su región hay otra lengua reconocida.
El proyecto de ley consta de dos artículos. El artículo uno, en su punto primero: "El BOE, de forma simultánea a la publicación del texto legal en castelano como lengua oficial del Estado, procederá a su publicación en las restantes lenguas españolas, también oficiales en las respectivas comunidades autónomas de acuerdo con sus estatutos".
"La publicación de los textos legales en lenguas españolas oficiales, distintas del castellano", recoge el punto segundo, "se efectuará en separatas del BOE que serán distribuidas en los terrirorios de las comunidades autónomas respectivas, acompañando al número del BOE en el cual se publique la ley Orgánica o la Ly tal como fue aprobada por las Cortes Generales, o remitido para su publicación los Reales decretos Legislativos y Reales decretos-leyes".
El artículo segundo hace referencia a la posibilidad de que haya un conflicto de interpretación jurídica, una vez traducido el texto y publicado en el BOE: "En el caso de duda sobre el sentido del texto de una ley según su publicación en una lengua u otra de las oficiales", se afirma en ese artículo, "prevalecerá en todo caso el texto de la misma aprobado por las ortes Generales (en castellano)".
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1993
G