PUJOL Y ASUNCION SE REUNEN PARA DESBLOQUEAR EL CONFLICTO SOBRE LA LEY DE L POLICIA AUTONOMICA CATALANA
- El acuerdo será posterior a la aprobación por el Parlamento catalán
- El ministro dice que el Pacto de Ajuria Enea está más vivo que nunca
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Antoni Asunción, aseguró hoy que tanto el Gobierno central como el de la Generalitat podrán llegar a un acuerdo respecto al proyecto de ley de la Policía Autonómica, que prevé para este cuerpo funciones de policía judicial. Asunción se entrevistó con Pujol en Barcelonapara intentar desbloquear el conflicto que enfrenta a ambas administraciones.
El titular de Interior se mostró optimista respecto a la posibilidad de consensuar la ley autonómica de los `Mossos d'Esquadra', a pesar de las objeciones que el Gobierno había presentado sobre el texto de la misma. No obstante, dijo que el acuerdo llegaría posteriormente, una vez el Parlament haya aprobado el marco legal de la misma.
Asunción explicó tras reunirse con Pujol, la consejera de Gobernción de la Generalitat Maria Eugnia Cuenca, y el delegado del Gobierno, Miguel Solans: "Comenzaremos siendo positivos, y pensando que se debe sacar adelante". Añadió que el modelo de policía que quiere el Gobierno catalán debería entroncar también con las Fuerzas de Seguridad del Estado y las competencias que tiene el Estado.
Según el ministro del Interior, durante el encuentro con los representantes de la Generalitat no se trató la cuestión sobre la conveniencia de que desaparezcan los gobiernos civiles.
Antoni Asuncón, que también mantuvo una reunión con los cuatro gobernadores catalanes en la sede de la delegación del Gobierno, tiene también previsto hablar esta tarde con el alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall.
Por otro lado, aseguró, con motivo del sexto aniversario del pacto de Ajuria Enea, que éste tenía más vigencia que nunca y que el consenso de los partidos políticos seguía siendo fundamental para combatir cualquier tipo de violencia.
"En ese foro de discusión tienen ahora unas propuestas que se hn hecho últimamente. El consenso de los partidos es fundamental, por lo tanto hay que congratularse de que siga tan vivo como el primer día", concluyó.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1994
G