PUJOL AFIRMA QUE EL PSOE NO DEBE INCLUIR A SERRA EN SUS LISTAS ELECTORALES PORQUE ESTA "BAJO SOSPECHA"

BARCELOA
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, aseguró hoy que el PSOE ha incurrido en "una mala práctica política" al incluir en sus listas a Narcís Serra y a José Barrionuevo porque están "bajo sospecha" y aseguró que el primero no le merece ninguna confianza porque es el responsable de que los secretos del Cesid estén en la calle.

Pujol dijo sobre el PSOE, en declaraciones a Catalunya Ràdio, que "cuando algunos de sus miembros están en dificultades los ponen en las listas paraprotegerlos, y lo que debería hacer esta gente es asumir responsabilidades delante de los jueces y no protegerse de esta manera, pidiendo al electorado que los vote".

En su opinión, el hecho de que el ex vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, encabece la lista del PSC por Barcelona en las próximas elecciones "no puede dar ninguna confianza, aunque ya veremos lo que hará el electorado", y añadió que "en la dirección del Cesid ha sido de una incompetencia total, seguramente ha abusado".

Aunque eñaló que la intención de CiU era la de hacer una campaña en positivo, advirtió que "de Serra siempre deberemos recordar que era el máximo responsable de los servicios secretos del Estado, y los secretos ahora están en medio de la calle".

En este sentido, agregó que "el Cesid espió a todo el mundo, y el responsable era Serra, y ahora todo lo que se escuchó está en la calle, en manos de señores que no lo deberían tener".

Según el presidente de la Generalitat, si ahora hay personajes en posesión desecretos que hacen chantaje al Estado "es porque el señor que los debería tener cerrados bajo llave permitió que llegaran a la calle y que alguien con cuatro duros los pudiera comprar. Por tanto, confianza en este señor, nosotros no tenemos ninguna".

Pujol dijo que lo que se juega Cataluña en las próximas elecciones es "tener fuerza o no tenerla y tener peso o no tenerlo en Madrid, tanto en lo que hace referencia específica a Cataluña como a España".

El presidente catalán también se refirió a un osible acuerdo con el PP y comentó que será "muy difícil" a pesar de que últimamente "ya no nos condena al infierno". Admitió que en su coalición "costaría mucho aceptar este acuerdo, pero ya se verá qué pasa en su momento".

Respecto al líder del PP, José María Aznar, señaló que "debería cambiar de registro porque hablar de particularismos (refiriéndose a Cataluña) es un lenguaje de la época de Franco" y agregó que Cataluña "es una nación, con una lengua, una cultura, una identidad, una historia e insituciones propias, y por este sendero deberán pasar".

Pujol insistió en que los nacionalistas catalanes sufren "una crisis de confianza con el PSOE" porque considera que, tras el pacto con las otras fuerzas de la oposición para la presidencia del Parlamento de Cataluña "me han hecho la zancadilla".

(SERVIMEDIA)
04 Ene 1995
C