PUJOL AFIRMA ANTE EL PARLAMENTO CATALAN QUE RECLAMARA LA CESION E IMPUESTOS ESPECIALES PORQUE LO PERMITE LA CONSTITUCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, aseguró hoy ante el Parlamento catalán que reclamará al Gobierno central la cesión de los impuestos especiales a Cataluña porque la Constitución lo permite, aunque lo desligó del hecho diferencial catalán.
En respuesta a una pregunta del grupo de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) en el control parlamentario a que se somete periódicamente, Pujol señaló que escarta la posibilidad de buscar un acuerdo amplio entre partidos catalanes para la negociación de estos impuestos, contra la opinión expresada ayer por el portavoz de CiU en el Congreso, Joaquim Molins.
El presidente catalán dijo que "no existe ningún obstáculo para que las comunidades autónomas puedan recaudar los impuestos especiales" porque lo permite, añadió, el artículo 157 de la Constitución.
Pujol insistió en que, en la negociación del pacto de gobernabilidad con el Ejecutivo del PP, CiU eclamó la cesión de estos impuestos especiales, pero que les fue negada por "motivos técnicos". A su juicio, ahora ya no deben existir porque han sido cedidos al País Vasco.
El presidente de la Generalitat indicó que "ya hemos advertido que en su momento, no ahora, los pediremos, y veremos cuál es el resultado a pesar de las reacciones negativas que ha habido" por parte del Gobierno del PP.
Jordi Pujol no aceptó la nueva oferta que hizo el presidente de Iniciativa per Catalunya (IC), Rafael Ribó,para que todos los partidos catalanes actúen de forma unitaria con el fin de negociar mayores cotas de autogobierno.
En este sentido, comentó que la negociación de CiU con el PP, y antes con el PSOE, han dado resultados positivos, en contra de las opiniones de Ribó, quién dijo alegrarse de que Molins propusiera ayer en el Congreso un cambio de estrategia para una actuación unitaria.
Según Pujol, en la redacción del Estatuto de Cataluña "solamente dos partidos, Convergència y Esquerra Republicana e Catalunya, pidieron el concierto económico, y el resto, unitariamente, lo rechazó".
El presidente del grupo parlamentario del PSC, Joaquim Nadal, por su parte, criticó a Jordi Pujol tras su intervención en la Cámara autonómica por oponerse al consenso en materia de autogobierno, y dijo que "ha actuado con la prepotencia del que siempre ha tenido mayoría absoluta y que sabe que la continúa teniendo porque tiene dominados a los diputados del PP".
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1996
C