PUJOL AFIRMA QUE LAS EUROPEAS SON UNA OPORTUNIDAD PARA MEJORAR EL AUTOGOBIERNO DE CATALUÑA

-Roca pide el voto de los socialistas "desencantados"

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, aseguró en el acto final de Convergencia i nió en la campaña de las elecciones europeas que "si alguna vez hemos tenido la oportunidad de mejorar el autogobierno es ahora".

En el mismo acto, el portavoz de CiU en el Congreso, Miquel Roca, reclamó para su formación política "el voto de los socialistas desilusionados", tras afirmar que la estabilidad y la recuperación "dependen de nosotros".

Pujol también insistió en que Cataluña ha sido "campeona de la modernización del Estado y de la recuperación de la economía", y recordó ante unas 6.000personas congregadas en el Palau Blau Grana de Barcelona que "no me sentiría justificado con la política que estamos haciendo si no fuera de cara a la consolidación del autogobierno".

En este sentido, dijo que comparte con una buena parte de su electorado que los últimos traspasos de competencias "no son suficientes" y que aún es preciso luchar por un mayor reconocimiento de Cataluña en España.

Recalcó que "la catalanidad es lo que hace que seamos lo que somos y lo que nos mueve", momentos antes e que miembros de las Juventudes Nacionalistas de Cataluña desplegaran en el escenario una banda catalana y corearan "Jordi" durante varios minutos.

El líder de CiU se refirió a las raices "profundamente europeas" de Cataluña y reiteró que partidos como el PP y el PSOE "las han descubierto hace poco".

En su intervención, dijo que el Gobierno catalán fue el primero que se preocupó por la crisis de Seat y agregó que "más allá del objetivo específico de unas elecciones lo importante en el fondo es sr fuerte y querer ser un país".

El llamamiento a los abstencionistas para que voten ocupó buena parte de su intervención. Pujol dijo que "el voto debe servir para ganar y también para reforzar nuestra moral colectiva y tener fuerza".

EL PP TIENE "MAS AMBICION QUE MERITOS"

Por su parte, Miquel Roca recalcó que la estabilidad de España y la buena marcha de la economía depende de CiU y, dirigiéndose a los "votantes desencantados" del PSOE, les pidió que apoyarán a los nacionalistas catalanes en la urnas.

Del PP dijo que tiene "más ambición que méritos para llegar al Gobierno" y que "le gusta denunciar los problemas, pero no los resuelve". Se preguntó qué sentido tiene votar al PP en Cataluña porque, "si el mismo Aznar dice que para gobernar necesitaría a CiU", lo más lógico es apoyar a esta última formación directamente.

Completó sus reflexiones electorales aconsejando a los electores que se olvidaran de la candidata popular Mercedes de la Merced, que valoró positivamente algunos logros sciales alcanzados durante el franquismo, "cono si fuera un mal sueño".

Roca pidió a los electores que "no se dejen secuestrar" por las promesas de otros partidos y, parafraseando el eslogán de CiU en las últimas elecciones generales, añadió: "dijimos que decidiríamos y lo hemos cumplido, y ahora decimos que volveremos a decidir".

El líder de Unió Democrática, José Antonio Durán Lleida, defendió "la Europa de las naciones y de los pueblos" frente a la de los estados, y subrayó que "a Cataluña nadi le ha dado nada, sino que se lo ha ganado".

También insistió en que Cataluña no vive del subsidio, sino del trabajo, y aseguró que el único adversario de los nacionalistas catalanes es la abstención.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 1994
C