PUJOL AFIRMA QUE LA CESION DEL 15 POR CIEN MARCA UN ANTES Y UN DESPUES EN LA POLITICA AUTONOMICA

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente d la Generalitat, Jordi Pujol, aseguró hoy que la cesión del 15 por ciento a las comunidades marca un antes y un después en la política autonómica, aunque expresó su preocupación por las dificultades surgidas en su negociación.

Pujol hizo estas manifestaciones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Generalitat, en la que también explicó que existe un alto grado de coincidencia entre Convergencia Democrática (CDC) y su socio, Unió Democrática (UDC), sobre la posición final en la voación de los Presupuestos del Estado de 1994, aunque no quiso todavía confirmar si la coalición apoyaría esa ley.

Pujol explicó que el día 15 de octubre se cumplirá el plazo máximo para que CDC y UDC acuerden una única postura para votar a favor o en contra de los Presupuestos.

Ese día termina también el plazo para la presentación de enmiendas a la totalidad del proyecto de ley ante el Registro del Congreso. En este sentido, Pujol no descartó que CiU pudiera presentar una enmienda a pesar de habe manifestado reiteradamente que su voluntad es que se llegue a un acuerdo.

El presidente de la Generalitat y de CDC se reunió el pasado sábado con el líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, con el fin de unificar criterios y acordar los términos de la negociación final con los socialistas sobre los Presupuestos.

CRISIS DE SEAT

Respecto a la crisis de Seat, el presidente de la Generalitat reconoció la gravedad de la situación para Cataluña, y la comparó con la sufrida en Vizcaya con el sector el acero o en Asturias con el del carbón.

Pujol no quiso detallar los contactos que se están produciendo estos días entre las administraciones y el consorcio Volkswagen, propietario de Seat, para resolver la crisis, porque consideró que había que esperar a que estén más avanzados. Sin embargo, reiteró que tanto la Generalitat como el Gobierno central se encuentran en una longitud de onda muy parecida a la hora de participar en la resolución del conflicto de la empresa.

Por otra parte, el líder deCiU manifestó que la posibilidad de que el alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, acepte la candidatura a la presidencia de la Generalitat por el Partido Socialista de Cataluña es una cuestión interna de esa formación política.

Pujol se mostró convencido de que los nacionalistas catalanes volverán ganar los próximos comicios autonómicos porque, a su juicio, son los que mejor defienden los intereses de Cataluña.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 1993
C