PUJOL ADVIERTE AL GOBIERNO QUE LOS PRESUPUESTOS DEL 95 SERAN UN TEST PARA DECIDIR SI MANTIENE SU APOYO PARLAMENTARIO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, ratificó hoy que Convergencia i Unió no es "en absoluto" partidaria de que Felipe González plantee en el Congreso la moción de confianza, y adelantó que el Gobierno perderá su apoyo si en los Presupuestos del Estado de 1995 da un giro a la izquierda.

Pujol explicó que los nuevos presupuestos le servirán como test sobre la orientación de la política económica del PSOE y advirtió taxativamente que "una política de radicalización izquierdista sería absolutamnte contraproducente y obviamente no podría contar con nuestro apoyo".

"Nosotros", recalcó, "tenemos nuestra mirada puesta en ver cómo el Gobierno piensa hacer los presupuestos del año que viene porque en estos presupuestos va a quedar claro la orientación del Gobierno desde el punto de vista de su política económica".

Respecto a la presentación de una moción de confianza, reiteró que no la apoyarían si Felipe González diese el paso de presentarla "no porque no pensemos que el Gobierno no es capa, sino porque entendemos que ni el Gobierno ni nosotros tenemos que someternos a un procedemiento de este tipo".

Agregó, en declaraciones a Onda Cero, que cree "que lo que tiene que hacer el Gobierno es no presentarla porque no veo en el horizonte una solución mejor que la continuidad de este gobierno".

A su juicio, "las elecciones no se han hecho para cambiar gobiernos. Donde realmente los resultados negativos de unas elecciones -por así decirlo- producen sus efectos catastróficos es dentro del artido. Por lo tanto, nosotros estamos a la espera de lo que haga el PSOE, que es donde en estos momentos la olla hierve con más intensidad".

Pujol admitió que en las elecciones al Parlamento Europeo esperaba una victoria del PP, aunque quizás, dijo, "a mí y un poco a todo el mundo nos ha sorprendido que ha sido un poco mayor de los esperado".

NADA QUE VER

En términos similares se expresó el portavoz de CiU en el Cogreso Miguel Roca, quien declaró a la Cadena Ser que "los problemas de Felipe Gozález, del Partido Socialista y del Gobierno socialista no tienen nada que ver con la confianza parlamentaria".

Añadió que la estabilidad del Gobierno está garantizada, como pone de manifiesto que "durante un año las ocasiones en que el Gobierno socialista ha perdido alguna votación en la Cámara se pueden contar con los dedos de las dos manos; además, han sido votaciones absolutamente secundarias o anecdóticas".

Roca puso en entredicho que la solución a la situación creada por las elecciones veng de la mano de espectaculares cambios de gobierno o de mociones de censura o confianza.

"A veces", opinó, "lo que tiene que ocurrir es un cambio de estilo, mayor proximidad a la acción política, mayor información de la propia acción política, mayor presencia pública cerca de los ciudadanos".

(SERVIMEDIA)
15 Jun 1994
J