PUJOL ACUSA AL GOBIERNO DE "DELIRIOS DE GRANDEZA" POR HABER MANTENIDO TAN ALTA LA COTIZACION DE LA PESETA EN EPOCA DE CRISIS

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, acusó hoy al Gobierno central de "perderse en delirios de grandeza" por su postura de mantener demasiado alta la cotización de la peseta y reiteró que la depreciación que sufrió aer confirma su fracaso en materia de política económica. No obstante, Pujol consideró ayer, tras conocer la noticia, que tendría efectos positivos para la industria y la agricultura.

En su opinión, cada país debe situarse donde le corresponde dentro del sistema monetario europeo, y más en un período de crisis: Si hay crisis, razón de más para hacer una política realista y eficaz y no para perderse en delirios de grandeza, queriendo mantener la peseta muy alta cuando la realidad del país no lo permitecuando supone un perjuicio para el crecimiento y los puestos de trabajo".

Según Pujol, el 'jueves negro' que vivió ayer la economía española refleja el fracaso de su Gobierno, pero consideró la medida positiva, ya que la devaluación y la bajada de los tipos de interés como consecuencias directas de la decisión contribuirán a la creación de riqueza.

El presidente del Gobierno catalán facilitó algunos de los últimos datos sobre la economía catalana que, a su juicio, apuntan como favorables para larecuperación de la misma. Dijo que en los últimos cinco meses Cataluña ha pasado a representar del 26 al 29 por ciento del total de las exportaciones españolas y que la cobertura del desempleo está situada en un 94 por ciento.

Pujol, que hizo estas declaraciones durante la inauguración de la primera factoría que la empresa japonesa Hitachi instala en Europa, en Vaquerises (Barcelona), remarcó la importancia de que las empresas sorteen la crisis sin necesidad de cerrarlas aunque se vean obligadas a redcir plantillas.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1993
C