PUJALTE (PP) DICE QUE "GRANDES PALABRAS VACIAS DE CONTENIDO" RESUMEN LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Pupular, Vicente Martínez Pujalte, aseguró que la inflación del año 2005, conocida hoy, es "un muy mal dato" y pone en evidencia la pobre política económica del Gobierno que resumió en "grandes palabras vacías de contenido".
Según dijo Pujalte en el Congreso, un incremento de los precios del 3,8 por ciento "supone un salto muy importante respecto del mes anterior" y nos sitúa "muy por encima de la inflación media de la Unión Europea".
Recordó que, desde mayo de 2004, la economía española tiene un diferencial de más de un punto respecto de la media comunitaria, lo que implica una progresiva pérdida de competitividad de las empresas españolas que venden sus productos en el extranjero y una pérdida objetiva de poder adquisitivo de los ciudadanos.
Mención especial hizo del caso de los pensionistas, cuyas prestaciones se verán actualizadas en enero con arreglo a la inflación registrada en noviembre del 3,4 por ciento, y no del 3,8 por ciento con el que en realidad acabará el año.
Pujalte reconoció que esta desviación se corregirá, pero será en enero de 2007, casi 14 meses después, lo que implica que durante 2006 registrarán una pérdida real de su poder adquistivo.
Además, señaló, "por primera vez en muchos años la inflación de un ejercicio va a cerrar por encima del incremento medio de los salarios en convenio, lo que supone una pérdida de capacidad adquisitiva de los trabajadores", situación que se verá "agravada por el incremento de los tipos de interés y de las tarifas de servicios esenciales como electricidad o gas".
El portavoz popular expresó su preocupación por la sospecha de que el ministro de Industria, José Montilla, haya podido influir para que "las grandes petroleras no subieran la gasolina en noviembre y lo dejaran para diciembre y así poderse ahorrar el gobierno un montón de dinero en actualización de pensiones".
Por todo ello, los populares consideran que el año "acaba mal" con una fuerte "desaceleración del crecimiento economico" y mientras "el Gobierno continúa inactivo".
Insistió en que el presidente del Gobierno "anunció reformas fiscales, que no están en la Cámara; anunció una Ley de Dependencia, que ni siquiera está aprobada en Consejo de Ministros, y ahora acabamos el ejercicio con la frase patriotismo social, que es la expresión empírica de lo que se ha dado en denominar bobo solemne: grandes palabras vacías de contenido".
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2005
G