PUJALTE (PP) APRECIA FINANCIACION IRREGULAR DEL PSOE EN 1997, 1998 Y 1999, A LA VISTA DEL INFORMEDEL TRIBUNAL DE CUENTAS

- Pide explicaciones a Zapatero y solicitará al Tribunal de Cuentas que eleve su informe a la Fiscalía Anticorrupción

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez-Pujalte, denunció hoy la posible existencia de financiación irregular en las cuentas del PSOE durante los años 1997, 1998 y 1999, de acuerdo con el informe de fiscalización de los partidos hecho público por el Tribunal de uentas. El PP pedirá a este organismo que eleve el asunto a la Fiscalía Anticorrupción por si hubiera que depurar alguna responsabilidad.

"Estamos de lleno en un tema que habla de financiación irregular de los partidos políticos, de algunos partidos políticos, y donde las entidades financieras tendrán que explicar por qué se tiene ese trato de favor con esos partidos políticos" dijo Pujalte en rueda de prensa en el Congreso, convocada para valorar el informe del Tribunal de Cuentas sobre la contabilidd de los partidos.

El responsable económico del PP extendió sus críticas al PNV, Eusko Alkartasuna (EA), Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y el Partido Comunista de España (PCE), que también aparecen en el informe del Tribunal de Cuentas.

Pujalte fue especialmente duro con el PSOE, del que dijo que es "especialmente escandaloso" que cuente con una deuda pendiente de abonar a las entidades financieras (entre el PSOE y el PSC) de más de 21 millones de euros (más de 3.500 millones de pesetas). Además, arremetió contra "algunas entidades financieras" que, no sólo no reclaman la deuda a los partidos, sino que la condonan. "Es lamentable que entidades financieras condonen deudas o simplemente no se las reclamen. Es un clarísimo trato de favor a ciertos partidos", enfatizó, antes de asegurar que estas prácticas "sobrepasan la legislación vigente de financiación de partidos políticos".

Por todo ello, exigió al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, "una explicación claraante este trato de favor que vulnera el marco legal existente" y pidió al presidente del Banco de España, Jaime Caruana, que comparezca para aportar ideas "que eviten este tipo de prácticas" por parte de algunas entidades bancarias.

Además, el PP ha decidido solicitar al Tribunal de Cuentas que eleve su informe a la fiscalía Anticorrupción, por si de las actuaciones contables tanto de los partidos como de los bancos pudieran derivarse algún tipo de responsabilidad.

Finalmente, el portavoz populardeclaró que, según el informe del Tribunal de Cuentas, el PCE debe cerca de 86 millones de pesetas "sin que exista reclamación alguna" por parte de las entidades financieras, mientras que al PNV y EA "se les han condonado 395 millones de pesetas" y a ERC "cerca de 297 millones".

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2002
L