///PUIGCERCÓS TILDA DE "TEMERIDAD" LA REUNIÓN DE CAROD CON ETA
- VE UN "MAL COMIENZO" QUE EL PP SE QUEDE FUERA DEL ACUERDO PARA "GARANTIZAR MESAS PLURALES" EN EL PARLAMENTO
- LEY CALIDAD. "EL GOBIERNO CATALÁN HA SIDO EL MÁS RSPONSABLE DE TODOS"
- RECHAZA QUE EL CATALÁN SEA UNA "LENGUA NO LEGAL" EN LA FUTURA CONSTITUCIÓN EUROPEA
- "EL MODELO ECONÓMICO DE SOLBES Y DEL PP ESTÁ AGOTADO"
--------------------------------------------------------- Para solicitar imágenes, contactar con Yolanda Santander, de Expansión TV, en los teléfonos 91-3379468/3378043 ---------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el ongreso de los Diputados, Joan Puigcercós, afirmó hoy, respecto a lo que calificó como "mal llamado 'caso Carod'", que simplemente fue un "pretexto" del PP para atacar a ERC. "Hemos sido el chivo expiatorio del PP, no sólo con el asunto de Carod, sino desde antes", sobre todo después de que, según dijo, los populares ya hubieran agotado todos los ataques posibles al "plan Ibarretxe" como arma electoral.
Pero también reconoció que la entrevista de Josep Lluís Carod-Rovira con la cúpula de ETA fue una "emeridad", "al no calibrar que es imposible desdoblar su condición de 'conseller en cap' y de secretario general de ERC".
Por otra parte, consideró hoy que es un "mal comienzo" de legislatura que el Partido Popular se haya quedado fuera del pacto alcanzado entre todos los demás partidos para "garantizar una mesa plural" en el Congreso y en el Senado.
Entrevistado en el programa "El Cuestionario", producido por Servimedia y Expansión TV, Puigcercós se refirió a la polémica sobre la Ley de Calidad e la Enseñanza y consideró, que con su actitud, el Gobierno catalán "ha sido el más responsable de todos".
"Tomamos una decisión, a la torera, pero porque no queremos que los alumnos ni la comunidad educativa queden a medio curso sin saber cuál va a ser su futuro. La Administración catalana no puede esperar a ver qué hace con los exámanes, con los repetidores, y tiene que tomar una decisión. no puede ser que dentro de dos meses es que todo lo que se ha hecho se dé marcha atrás, a medio curso", declaró
Puigcercós lamentó que el catalán, con 8 millones de hablantes y muy por encima de otros idiomas, como los hablados en Bélgica, Holanda, Dinamarca o Eslovaquia, vaya a ser una "lengua no legal en la futura Constitución Europea".
A su juicio, el catalán "debe estar" en la futura Carta Magna europea y así se lo ha trasladado ERC a José Luis Rodríguez Zapatero, como también se explicitó, con el PSC, en el acuerdo para el Gobierno tripartito de Cataluña.
En el terreno de la economía, el portavo de ERC consideró que "el modelo actual, que ha creado esa sensación de euforia, en los últimos diez años, en el pequeño periodo Solbes y en los 8 años del PP, es un modelo agotado".
Según explicó, este modelo tiene "tres patas", el modelo industrial, el del turismo y el de la construcción, y todos ellos están pasando por "ciertas dificultades".
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2004
4