PUIGCERCÓS SOSTIENE QUE LA "DEBILIDAD" DEL GOBIERNO PUEDE AYUDAR A CATALUÑA CON LA FINANCIACIÓN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Joan Puigcercós, aboga por aprovechar "la debilidad" del jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, porque "puede ayudar a Cataluña con la financiación".
En una entrevista que publica hoy "el Periódico de Catalunya" recogida por Servimedia, Puigcercós declara que "Cataluña puede lograr una buena financiación si aprovecha que Zapatero está en precario".
Hace unos días, cuenta, le dijo a Rodríguez Zapatero que "debes resolver la financiación y respetar escrupulosamente el Estatut si aspiras a contar con algún apoyo nuestro". "Zapatero está en precario en el Congreso y debe elegir: o abraza al PP, o pacta con los catalanes. O convoca elecciones", reitera.
En cuanto a los plazos, el presidente de los republicanos catalanes dice que "no podemos llegar así a junio. No me gusta fijar plazos, pero si persiste el bloqueo, habrá que decir basta en dos o tres semanas y, como dice Castells, pasar página".
Además, Puigcercós insiste en que el presidente "tiene enfrente el reto de la crisis y la cita de la presidencia europea. Y para llegar allí necesita arreglarse con los catalanes; si no, ni siquiera podrá aprobar el presupuesto. La nueva coyuntura nos favorece si los catalanes vamos unidos".
En esta línea, el líder de ERC dice que "el PSC debe demostrar que es capaz de usar su fuerza en el Congreso en favor de Catalunya. Y CiU debería sumar con el Govern en vez de subir el listón de la demanda financiera hasta alturas inverosímiles. El Estatut no dice más de lo que dice. La tremenda lucha del PSC y CiU por la hegemonía es el peor obstáculo para negociar en Madrid".
A la espera de la decisión del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña, Puigcercós afirma que "tras la sentencia ya poco se podrá hacer. Hay que presionar ahora. Si el Estatut acaba laminado, la culpa será exclusivamente de Zapatero" porque entiende que "tiene en su mano la posibilidad de renovar a los miembros del TC, a todas luces deslegitimados".
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2009
J