ETA

PUIGCERCÓS (ERC) PIDE A BATASUNA QUE "RECONZCA EL SUFRIMIENTO DE LAS VÍCTIMAS" Y AL GOBIERNO QUE ACERQUE PRESOS

- Los republicanos muestran a Zapatero su apoyo para que lidere el proceso de paz y la "agenda" del mismo

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso de los Diputados, Joan Puigcercós, pidió hoy a la ilegalizada Batasuna que reconozca "el sufrimiento de la víctimas", como un "paso más" en el proceso de normalización de la política vasca, y a su vez, solicitó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que acerque presos etarras a cárceles cercanas al País Vasco.

Puigcercós hizo estas revelaciones después de entrevistarse en la Moncloa, por espacio de una hora y media, con Rodríguez Zapatero, al que transmitió el total apoyo de su grupo a la estrategia del Gobierno en el proceso de paz y el reconocimiento de que es el propio presidente del Gobierno quien debe liderar "la agenda" y todos los movimientos políticos que haya que hacer en el futuro.

A este respecto, el portavoz de ERC admitió haberle dicho al presidente que es necesario cambiar la ley de partidos para permitir a Batasuna que participe en política. Asimismo, se mostró partidario de "un nuevo terreno de acuerdo antiterrorista" que supere el actual pacto PP-PSOE, con el que ERC está en desacuerdo desde el principio.

Puigcercós añadió, acto seguido, que es consciente de que estas peticiones son conocidas, desde hace tiempo, por Rodríguez Zapatero, pero que, como muestra de reconocimiento al liderazgo del Gobierno, no ha querido ponerle plazos para que las cumpla.

A su juicio, deben existir medidas de "reconocimiento por ambas partes", y facilitar el acceso de Batasuna a todos los instrumentos políticos. En este sentido, dijo que el Pacto Antiterrorista debe incluir a todos los partidos que están en las cámaras parlamentarias y a los que "no están", desde el convencimiento de que "la violencia no lleva a ninguna parte y acaba negando las propias ideas".

En línea con esta tesis de pedir gestos a Batasuna, dijo que "hoy en día, la política tiene suficientes instrumentos para poder expresarse", incluida la izquierda abertzale.

En tono de broma, el portavoz de Esquerra reveló que él y el presidente "hablaron del Bar‡a" en alusión a la victoria de los azulgranas frente al Benfica, pero no hablaron nada sobre la tramitación del Estatuto de Cataluña, porque no es el momento. Zanjó la cuestión diciendo que estaba en la Moncloa para dialogar sobre ETA.

FASE DE VERIFICACIÓN

Por su parte, el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, agradeció el apoyo de ERC a la política del Ejecutivo y aseguró que el debate de acercamiento de presos es "prematuro" porque estamos todavía en fase de verificación y comprobación de que el alto el fuego permanente de ETA es un "hecho" y no sólo la literalidad de un comunicado.

Moraleda no quiso dar más detalles sobre el informe que Interior remitió ayer al presidente, aunque fuentes gubernamentales, aseguraron que los primeros datos revelan que el alto el fuego tiene consistencia, se está respetando, al margen de las informaciones que provienen de Francia sobre ciertos movimientos de los comandos.

Moraleda, por último, dijo que el presidente se va a poner en contacto con el líder del PP, Mariano Rajoy, dentro del canal de "confidencialidad y exclusividad" que ha abierto con él, para informarle sobre el exhaustivo análisis de Interior.

Preguntado por la afirmación del portavoz de Batasuna, Joseba Permach, que tachó a PP y PSOE de "hipócritas" por sumarse a la prohibición del juez de la Audiencia Nacional del acto del domingo en San Sebastián, Moraleda recordó que todas las fuerzas democráticas tienen obligación de respetar la ley. "Quien quiere participar en democracia debe respetar la ley y no hay atajos", insistió.

Es verdad, admitió, "que estamos ante tiempos nuevos que deben permitir que las viejas conductas también se modifiquen" advirtió a Permach, pero el Gobierno "no es depositario de la discrecionalidad" en la aplicación de la ley.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2006
MML