FINANCIACIÓN CCAA

PUIGCERCÓS CONDICIONA LA ESTABILIDAD DEL TRIPARTITO AL DESENLACE DE LAS NEGOCIACIONES EN MADRID

- Asegura que el acuerdo tiene que estar cerrado en un máximo de tres semanas

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de ERC, Joan Puigcercós, condicionó hoy la estabilidad del Gobierno autonómico al desenlace de las negociaciones sobre el nuevo modelo de financiación en Madrid y destacó que "Cataluña dará un paso hacia la bilateralidad" si ERC no participa en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Así, en declaraciones en Catalunya Ràdio, Puigcercós insistió en que los tres socios del Tripartito se deben "plantar" en el Congreso si no hay un buen acuerdo, y emplazó a los 25 diputados del PSC a ser "consecuentes".

En este punto, alertó de que la voluntad de ERC es agotar la legislatura pero "no, independientemente de lo que pase" y aseguró que "veremos qué tenemos encima de la mesa, porque el gobierno internamente funciona bien, el problema que tenemos es de relación con el Estado, y esto condicionará las cosas, no nos engañemos".

El líder de ERC también consideró que "se daría un paso adelante en la bilateralidad" si, en el caso de un mal acuerdo, Cataluña finalmente no va al Consejo de Política Fiscal y Financiera que debe rubricar el pacto.

"En el Gobierno de Cataluña, desgraciadamente, una parte está condicionada por la negociación en Madrid y, por lo tanto, lo que es importante es que el Gobierno catalán se debe plantar si una cosa no va bien, hablar en plata, y esto es el que condicionará la legislatura", dijo.

Puigcercós consideró que "en un máximo de tres semanas tiene que estar cerrado el acuerdo de financiación, pese a que a estas alturas, no hay ni nuevo documento, ni cambio radical del Gobierno central, sólo cambio de negociador".

El líder republicano declaró también que "no podemos esperar demasiado, pero por lo que veo, no ha habido un cambio substancial por muchos ministros y bailes de ministros que haya".

Aun así, según dijo, "es verdad que posiblemente nos ahorraremos tiempo con el señor Chaves, que es el amo del cortijo y en definitiva quien decide dentro del PSOE junto al señor Zapatero" y señaló que "quizás durante todos estos meses hemos perdido el tiempo con el señor Ocaña y el señor Solbes".

Según manifestó, "lo que debe hacer el Gobierno catalán es plantarse, y cuando se constituya el Consejo de Política Fiscal y Financiera, dejar dicho claramente que Cataluña no participará si no hay un cambio radical, y por el momento no lo hemos visto".

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2009
S