LA PUESTA EN MARCHA DE UNA LEY DE DEPENDENCIA NO SUPONDRÍA GRANDES COSTES ECONÓMICOS, SEGÚN EL DIRECTOR GENERAL DEL IMSERSO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso), Antonio Lis Darder, considera que la puesta en marcha de una Ley de Dependencia supone un gran reto para el futuro y estima que no representaría "grandes costes económicos".
Lis Darder manifestó a Servimedia queesta ley debe ser fruto de "un acuerdo entre todas las fuerzas políticas, los agentes sociales y el conjunto de administraciones públicas, para poner en marcha un Sistema Nacional de Asistencia a las personas dependientes, en el que las tareas de las distintas administraciones estén perfectamente delimitadas".
"Aspiramos a poner en marcha un sistema de asistencia a las personas dependientes, tanto mayores como discapacitadas, con servicios como la teleasistencia, asistencia domiciliaria, servicios en entros de día, servicios residenciales..., según el grado de dependencia de cada persona", explicó.
Agregó que la ley deberá garantizar la calidad de las prestaciones y servicios que reciban las personas dependientes, por lo que se deben incluir en ella criterios y mecanismos para conseguir, de forma permanente, la calidad exigida.
Por último, el director general del Imserso señaló que "la Ley de Dependencia Integral deberá estar consensuada con las comunidades autónomas, ayuntamientos y movimieno asociativo".
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2004
4