EL PUERTO DE LAS PALMAS ACOGE A PESQUEROS PIRATAS, SEGUN GREENPEACE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace acusó hoy al Gobierno central y al Ejecutivo canario de ser excesivamente permisivos con los "pesqueros piratas" que frecuentn el puerto de Las Palmas.
Según Arnau Mateu, responsable de la Campaña de Pesca de Greenpeace, "las facilidades que dan las autoridades canarias y españolas a estas embarcaciones han convertido al puerto de Las Palmas en uno de los centros de barcos piratas reconocidos a escala internacional".
Mateu pidió a las autoridades que impidan la entrada en los puertos españoles por parte de estas embarcaciones, que incumplen las normativas de pesca internacional, "para no ser cómplices de las actividade de pesca irregulares e incontroladas que realizan".
La organización ecologista aseguró que el Golfo de Guinea "está infestado de pesqueros piratas", ya que durante las últimas semanas ha detectado media docena de barcos con banderas de conveniencia de Belice, Comboya y Taiwan.
Greenpeace recordó que Belice, Panamá y Camboya son países considerados con banderas de conveniencia por tratarse de estados que, o no son firmantes de los acuerdos internacionales sobre pesca, contaminación y derechos labrales, o bien se trata de paraisos fiscales donde las exigencias sobre seguridad de las embarcaciones son menores.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2000
GJA