PUERTO HURRACO REPROCHA A CARLOS SAURA SU DESDÉN A LAS VÍCTIMAS DEL CRIMEN

MADRID
SERVIMEDIA

El director Carlos Saura está a punto de estrenar su película sobre el crimen de Puerto Hurraco (Badajoz), "El séptimo día", y el pueblo está muy molesto con él, porque sigue sin diigirse al ayuntamiento ni a las víctimas para informarles o conocer su parecer sobre el proyecto.

El alcalde, Emilio Caballero, declaró a Servimedia que el director ha desoído todas las peticiones que le han hecho públicamente para que "explique sus propósitos al pueblo, y sobre todo a las víctimas, que son los más afectados".

"No sólo no se puso en contacto con nosotros desde el primer momento, cuando comenzó el rodaje, sino que no lo ha hecho después. Rectificar es de sabios, pero él no ha tenio la amabilidad debida", afirmó.

Caballero dijo que su municipio verá la película y determinará entonces si recurre a los tribunales por una supuesta lesión a la imagen y la intimidad de las víctimas.

No obstante, el regidor socialista teme que, como ha ocurrido en el caso de "La pelota vasca", de Julio Medem, se esgrima la defensa de la libertad de expresión para responder a los críticos de la película.

"Ahora está muy de moda el tema del derecho a la libertad de expresión. En el momento enque te sobrepases, a lo mejor te pueden coger por el ataque a la libertad de expresión", manifestó.

Saura tenía previsto estrenar esta semana la película en el Festival de Berlín, pero no ha sido posible al encontrarse la cinta aún en fase de postproducción, según informó a esta agencia un portavoz de la productora, Lolafilms, quien dijo que el film estará en la cartelera probablemente en marzo.

El alcalde de Puerto Hurraco comentó que si ahora Saura les envía una copia, "la cosa no tendrá arregl". "Lo que esté hecho, es lo que saldrá", comentó.

"El séptimo día" narra la matanza ocurrida en la localidad pacense en 1990, cuando dos hermanos asesinaron a nueve personas tras un enfrentamiento entre familias que duraba décadas. La película de Saura tiene guión del escritor Ray Loriga y está interpretada por Juan Diego, Victoria Abril y Ramón Fontseré, entre otros.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2004
JRN