EL PUENTE INTERNACIONAL DE AYAMONTE ENTRE ESPAÑA Y PORTUGAL CUMPLE CINCO AÑOS

AYAMONTE
SERVIMEDIA

Los alcaldes de Ayamonte (España) y Vila Real de Santo Antonio (Portugal), han calificado de "muy positivo" el balance de los cinco primeros años de apertura del puente internacional que une ambos países a través del ío Guadiana, si bien coinciden en que la falta de una autovía en la zona ha ocasionado graves perjuicios para la circulación por la Nacional 431. El viaducto, que fue inaugurado el 2 de septiembre de 1991, supuso una inversión de más de 3.000 millones de pesetas.

El ex primer edil ayamontino y actual consejero de Asuntos Sociales en la Junta de Andalucía, Isaías Pérez Saldaña, ha reiterado en varias ocasiones que dicho puente ha dinamizado de forma "notable" la economía en la Costa Occidental, y ha inrementado el acceso de visitantes de un país a otro.

El secretario general de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), José Manuel Campos, destaca la apertura de algunos establecimientos que nacieron con el objetivo de captar el masivo flujo de ciudadanos portugueses.

No obstante, el puente hispano-portugués ha puesto de manifiesto la grave carencia de la autovía que sufre la comarca de la Costa Occidental. "Es de juzgado de guardia que hayan abierto el puente entre dos países y o hayan extendido el tramo de autovía de Huelva a Ayamonte", declararon a Servimedia ciudadanos de Ayamonte.

(SERVIMEDIA)
16 Ago 1996
C