Infraestructuras
Puente celebra el comienzo de las obras de ampliación del Puerto de Valencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Transportes y Agenda Urbana, Óscar Puente, anunció este sábado el comienzo de las obras en el dique de la terminal norte del Puerto de Valencia, una obra polémica que durante meses ha generado contestación social y protestas en la ciudad levantina.
"Hace un año tomé la decisión de desbloquear este proyecto. Creía entonces que sería enormemente positivo para Valencia, también desde el punto de vista medioambiental pues esta obra permitirá transferir al tren muchas mercancías y sacará 1000 camiones día de la carretera", aseguró Puente en un mensaje en redes sociales.
Asimismo, aseguró que esta infraestructura se convertirá en un vector de desarrollo para una tierra que, en estos momentos, "está sufriendo mucho".
Sobre los daños medioambientales que esta infraestructura podría causar al litoral valenciano, Puente señaló que el daño "innegable" que la construcción del puerto causó a las playas de la zona sur de la ciudad de Valencia ya se hizo "hace más de 40 años" y que la ampliación de esta terminal "no añade ni cambia nada".
"El dique de contorno ya estaba construido, y ahora lo que se está haciendo es rellenarlo y ampliar la capacidad del puerto y construir terminal ferroviaria al costado de cada terminal, lo que será beneficioso medioambientalmente", detalló Puente, quien también aseguró que en esta obra se ha trabajado en la reconstrucción de las playas de la zona sur con una "gran inversión" que las ha devuelto al estado en el que se encontraban en los años 60.
"Soy el primer defensor del medioambiente y eso pasa también por combatir la demagogia que se hace en torno a esta cuestión", afirmó.
UNA OBRA POLÉMICA
Esta infraestructura ha generado polémica entre los grupos de izquierdas desde hace varios años. La portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Papi Robles, calificó de "pelotazo de nuestra época" la operación y el propio partido autonomista llegó a elevar una denuncia ante la Comisión Europea para que se paralizase dicho proyecto.
También Podemos criticó públicamente dicho proyecto, tildó esta obra de "innecesaria, despilfarradora y contraproducente" y llegó a elevar una denuncia ante el Tribunal Supremo para que se paralizase dicha ampliación.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2024
ALC/clc