PAPA

LOS PUEBLOS NUCLEARES LLEVAN A INDUSTRIA SUS REIVINDICACIONESSOBRE PROTECCION EN LAS AREAS NUCLEARES ESPAÑOLAS

- Los alcaldes se niegan a albergar en sus localidades el Almacén Temporal Centralizado de Residuos

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Municipios en Areas de Centrales Nucleares (AMEC) trasladó hoy al Ministerio de Industria un documento en el que se recogen 15 reivindicaciones del sector sobre las carencias actuales en materia de protección nuclear.

Dicho documento contiene los temas pendientes de resolución en las áreas nucleares españolas. Según el gerente de AMEC, Mariano Vila, son "viejas reivindicaciones" de cuestiones que siguen sin resolverse. "Ahora insistimos en lo mismo tratando de presionar a la Administración para que de una vez por todas nos haga caso", aseveró.

En este sentido, se refirió a las carencias en materia de planes de emergencia, a la necesidad de crear comisiones locales de información, de elaborar estudios epidemiológicos y de avanzar en una política de simulacros efectiva.

El texto también insiste en la propuesta de que la AMEC sea miembro de la Comisión Nacional de Protección Civil cuando se debate sobre planes de emergencia nuclear o en la importancia de desarrolllar planes de desarrollo económico alternativo ante el ciere de centrales.

"Son reivindicaciones eternas", remachó Vila, a las que ahora se ha sumado la negativa de las siete zonas nucleares españolas a albergar el futuro Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos, previsto en el Plan de Nacional de Residuos Nucleares.

Para Vila no hay ninguna razón por la que las localidades que acogen centrales nucleares tengan a su vez que albergar dicho almacén. "Hay 9.000 municipios y en cualquier lugar de España pueden ponerlo", remachó.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2005
B