LOS PUEBLOS AFECTADOS POR LA AUTOVIA PAMPLONA-VITORIA PROPONEN MEJORAS TECNICAS AL GOBIERNO NAVARRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asamblea de Pueblos Afectados por la autovía que unirá Pamplona con Vitoria presentó hoy una propuesta de consenso al presidente del Gobierno de Navarra, Juan Cruz Alli, para introducir mejoras técnicas en el proyecto oficil.
El portavoz de la Asamblea, José Javier Aguirrebengoa, explicó en rueda de prensa que el pasado mes de octubre solicitaron al presidente Alli una reunión, pero todavía no han recibido una respuesta.
Los representantes de las localidades afectadas por la construcción de esta vía rápida, la segunda en importancia para Navarra después de la autovía del Leizarán (que unirá la comunidad foral cn Guipúzcoa), desean introducir modificaciones que minimicen el impacto medioambiental en los tramos que tdavía no se han ejecutado, como el que unirá Alsasua con Lakunza.
Para ello, entregaron hoy en el Registro Oficial del Gobierno de Navarra una propuesta elaborada por técnicos de la Asamblea de Pueblos de Sakana, en la que, entre otros cambios, solicitan la reducción de la sección tipo de 35 metros contemplada en el proyecto oficial a 23 metros.
De hacerse efectiva esta medida, supondría un ahorro económico de 2.000 millones de pesetas, lo que representa el 20 por ciento del presupuesto oficial pra esta obra de 26 kilómetros de extensión.
Los afectados piden también que aumenten los pasos inferiores para fauna salvaje terrestre a lo largo de todo el trazado, de modo que disminuya el efecto barrera. Asimismo, reivindican el control y seguimiento ecológico y arqueológico de las obras que conlleva la autovía, como canteras, explotación fluvial, ocupación de terrenos y afecciones en bosques o caminos lindantes.
José Javier Aguirrebengoa insistió en la necesidad de un diálogo con las institucones y precisó que "esta autovía no tiene nada que ver con la de Leizarán, porque en este caso no se ha producido ningún tipo de amenaza por parte de organizaciones armadas".
(SERVIMEDIA)
02 Mar 1992
A