UN PUEBLO DE GALICIA PAGA EL VIAJE A UNA INMIGRANTE ARGENTINA PARA QUE VENGA A ESPAÑA A DECLARAR ANTE EL JUEZ GARZON

MADRID
SERVIMEDIA

La localidad gallega de Gondomar (Pontevedra) se ha hecho cargo de los gastos de desplazamiento a España desde Buenos Aires (Argentina) de Elsa Villaflor, hija de españoles que fueron dados por desaparecidos durante la dictadura argentina. Gracias a este viaje, Elsa declaró hoy ante el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón e el proceso que éste tiene abierto en España por los crímenes acaecidos en Argentina entre los años 1976-1983, en los que desaparecieron al menos 600 españoles.

El pleno del Ayuntamiento de Gondomar, una localidad de 12.000 habitantes, acordó por unanimidad realizar un desembolso económico para el viaje. Además, Elsa podrá permanecer en la localidad natal de su madre durante quince días, en los que se hospedará durante una semana en casa del alcalde y el resto en casa de familiares lejanos.

Esta s la primera iniciativa de una localidad española, según afirmó a Servimedia el alcalde de Gondomar, Ramón Sestelo, para apoyar a hijos de inmigrantes que vieron desparecer a sus padres durante la denominada "dictadura de los militares" en Argentina.

El primer edil aseguró que "aquí se juzgan cosas muy serias" y animó a otros pueblos, en los que también se conocen casos similiares al de Gondomar para que apoyen a sus vecinos y descendientes de inmigrantes para que éstos puedan venir a declarar ante eljuez Garzón.

UNA CAMPESINA EMIGRANTE

La madre de Elsa era campesina en el pueblo pontevedrés de Gondomar y fue uno de los muchos gallegos que decidió buscar mejor suerte en América. En 1947 llegó a Uruguay. Allí contrajo matrimonio con el conocido dirigente del peronismo Raimundo Villaflor, con quien tuvo dos hijas: Elsa y Laura.

El 4 de octubre de 1976, cuando toda la familia paseaba por el barrio bonaerense de Avellaneda (Argentina) fueron retenidos por los llamados "grupos de tareas", pertencientes a las fuerzas armadas argentinas, que se llevaron a los padres en presencia de las pequeñas, que fueron acogidas por sus abuelas.

Los padres, según consta en testimonios posteriores, fueron enviados a la temible Escuela de Mecánica de la Armada, de la que partían los llamados "vuelos de la muerte", en los que se arrojaba a personas sedadas y desnudas al río de la Plata y al Pacífico. Actualmente, Elsa vive con su abuela en Montevideo (Uruguay), mientras que su hermana vive con su otra abuela e Buenos Aires.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1997
C