UN PUEBLO ASTURIANO ES GOBERNADO POR DOS ALCALDES (PP Y PSOE)

OVIEDO
SERVIMEDIA

El Tribunal de lo ContenciosoAdministrativo tendrá que decidir cuál de los dos alcaldes de la localidad asturiana de Peñamellera Alta, Miguel Sarrión (PP) y Ramón LLamazares (PSOE), será el que legalmente mantenga su cargo.

Todo comenzó cuando 7 concejales, 4 del PSOE y 3 del PP, del Ayuntamiento de Peñamellera Alta presentaron una moción de censura contra el alcalde popular Miguel Sarrión, por cobrar 5,5 millones de pesetas en concepto de dietas desde que accedió al cargo en 1991, por sus enfrentamientos con el secretario municial, Ramón Alvarez, y por su gestión "paternalista".

Sarrión destituyó al secretario municipal y desconvocó el pleno convocado para el pasado lunes, sin notificarlo al resto de concejales de forma oficial, el mismo día en que iba a debatirse la moción de censura.

Los concejales decidieron celebrar la sesión bajo la presidencia del vicealcalde y aprobaron por unanimidad la moción de censura por la que Sarrión fue destituido. LLamazares fue proclamado nuevo alcalde y juró su cargo.

GUERRA DE CERRAURAS

Lo primero que hizo LLamazares fue cambiar la cerradura del Ayuntamiento, hasta que a la mañana siguiente Sarrión intentó entrar en su despacho acompañado de la Guardia Civil. El alcalde destituido pidió la llave a LLamazares afirmando que no había recibido comunicación oficial de su cese.

Sarrión cambió de nuevo la cerradura, pero LLamazares aprovechó que su contrincante vive en Oviedo, a 100 kilómetros de Peñamellera Alta, para ocupar de nuevo la alcaldía. Los 7 concejales que destituyeronal edil popular presentaron una denuncia contra Sarrión por malversación de fondos públicos y prevaricación.

Es posible que las dos partes actuaran ilegalmente, ya que Sarrión desconvocó un pleno sin aviso oficial para evitar su cese, y el resto de la corporación por celebrar un pleno bajo la presidencia de un vicealcalde sin previa delegación del primer edil.

El PP expedientará y expulsará a los cuatro ediles del partido que apoyaron la moción de censura contra Miguel Sarrión y dieron su respald al edil socialista.

La Consejería de Interior ha decidido no pronunciarse sobre los hechos, mientras que la Delegación del Gobierno en Asturias ha desviado el caso a los tribunales de justicia para que se siga un proceso contencioso-administrativo con el fin de solucionar el problema y se decida quién es finalmente el alcalde legal de Peñamellera Alta.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 1994
C