UN PUEBLO ALMERIENSE CONSIGUE TERRITORIO TRAS UN SIGLO DE VILLA FANTASMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La localidad lmeriense de la Garrucha ha conseguido que le sean otorgadas 850 hectáreas de territorio y constituirse en término municipal, después de administrar desde hace un siglo y medio sólo 50 hectáreas que no eran de su propiedad.
El acuerdo fue suscrito por los alcaldes de las localidades almerienses de Garrucha, Adolfo Pérez; de Vera, César Martín Cuadrado; y el alcalde en funciones de Mojácar, Alonso Ridao; con la mediación del edil de Málaga y presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincis, Pedro Pacheco.
El acuerdo pone fin a casi un siglo y medio de enfrentamientos entre estos ayuntamientos y ha satisfecho, especialmente, a Garrucha, que desde el 16 de marzo de 1858, fecha en la que por una Real Orden se segregaba del municipio de Vera, llevaba luchando por conseguir un término municipal.
En una reunión celebrada en le Parador Nacional de Mojácar, los tres alcaldes dibujaron el mapa del que será el futuro término municipal de Garrucha.
Como anécdota, Pedro Pachecho comentóque el municipio de Garrucha es el único de España que no contaba con un término, aunque se dan otros caso anómalos como municipios que están asentados en una provincia y pertenecen a otra.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1994
C