LA PUBLICIDAD SOCIAL, CADA VEZ MAS PRESENTE EN LAS EMPRESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"La publicidad social está hoy más presente que nunca en las empresas". Este fue el eje central del primer debate "El tratamiento de los temas sociales en la publicidad" que tuvo lugar hoy en el curso "Los retos de la información social: el periodismo, articulador de las políticas sociales", organizado por Servimedia en El Escorial.
En la mesa redonda, que estuvo moderada por José Julián Barriga, vicepresidente de Servimedia, participaron Aurora Sanabria, directora de Planificación Estratégica de Delvico, y Antón Alvarez, publicitario del grupo Moliner, se debatió el rol social que cumple la publicidad, la rentabilidad de la información social y las diferencias entre publicidad y periodismo en la comunicación social, entre otros.
El vicepresidente de Servimedia, José Julián Barriga, aseguró que "la presión social castiga cada vez más a las empresas que no contribuyen a la acción social". En esta misma idea profundizó Aurora Sanabria, quien, además, añadió que "algunas empresas no invertirían en campañas sociales si no fuera relevante para sus consumidores".
Los contertulios coincidieron en que la publicidad social se ha puesto de moda y que ya no es posible competir en un mercado sin invertir en este tipo de campañas.
Aunque, como advirtió Antón Alvarez, "no todo es publicidad social", porque, como recordó Sanabria, "la publicidad tiene un carácter comercial y nunca es altruista". Esto conlleva, a juicio de los especialistas, la puesta en práctica de actividades que no tienen mucho que ver con la acción social, "sino más bien con lavados de cara", añadieron.
Al cierre de la mesa redonda, Barriga matizó que, aunque existen actividades delictivas, "las sociedades democráticas están creando mecanismos correctores que penalizan los comportamientos poco éticos de algunas compañías".
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2005
C