PUBLICIDAD. EL PSOE TILDA DE "GLOBO SONDA" LA PROPUESTA DE FERRARI Y PIDE QUE SE ACLARE CUAL VA A SER LA FINANCIACION DE RTVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE n la Comisión de Control de RTVE, Máximo Díaz Cano, calificó hoy de "globo sonda" la posibilidad de incluir patrocinio en Radio Nacional de España, apuntada por el director general de RTVE, Javier González Ferrari, y puntualizó que la cuestión de fondo es cuál va a ser el sistema de financiación del ente público.
En declaraciones a Servimedia, Díaz Cano dijo que el plan marco de RTVE y la SEPI "es invisible, no existe", porque de él no se deriva ninguna medida concreta que aporte soluciones a los actules problemas del ante público.
"Estamos ante un planteamiento que es ocurrencia tras ocurrencia, salvo que tengan claro lo que quieren hacer, pero no lo dicen claramente. Por ejemplo, plantear que van a incluir en Radio Nacional de España publicidad bajo la fórmula de patrocinio es simplemente lanzar un globo sonda a ver cómo cae, a ver qué reacción provoca", subrayó.
En opinión del portavoz socialista, este tipo de propuestas ponen de manifiesto que ni el Gobierno ni la propia RTVE quieren deci cuál va a ser la aportación del Estado al ente público. "Si se supiera cuál iba a ser esta aportación desde el erario público, se podría hacer un planteamiento distinto al que se está haciendo", argumentó.
Díaz Cano remarcó que el acto de ayer fue más de "autocomplacencia y autobombo" que de información veraz sobre el plan marco y lo que se hizo fue "sacar conejos de una chistera que, de momento, salvo que se demuestre lo contrario, está vacía".
El portavoz socialista considera que lo expuesto pr el director de RTVE y el presidente de la SEPI recuerda mucho al plan de Pedro Ferreras, que fue rechazado por González Ferrari, e insistió en que la inclusión de publicidad en Radio Nacional de España no resolvería ningún problema y es totalmente rechazable. "La cuestión de fondo es cuál va a ser el sistema de financiación de Radiotelevisión Española", indicó.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2002
J