LA PUBLICIDAD DA LA IMAGEN DE "MUJER PERFECTA", DICE LA DIRECTORADEL INSTITUTO DE LA MUJER

MADRID
SERVIMEDIA

La imagen que la publicidad y el consumo ofrecen de las mujeres ha evolucionado, pero todavía es una imagen "sesgada e insuficiente", afirmó hoy la directora del Instituto de la Mujer, Purificación Gutiérrez, en la inauguración de un seminario sobre "Mujer y Consumo" que se celebrará hasta mañana en la sede del Ministerio de Sanidad y Consumo.

Gutiérrez subrayó a Servimedia que no puede hablarse de consumo separadamente de la publicidad y vicversa, así como que ambas realidades "han incorporado sólo una parte de la función que realizan en la sociedad las mujeres".

La imagen dominante en ese mundo es la de "mujer perfecta", señaló la directora del instituto, es decir, "bella y que lleva su casa con una planificación cuasi empresarial".

El objetivo del encuentro es "ver el papel que las mujeres tienen, tanto como consumidoras de productos destinados al resto de la familia como de determinados artículos destinados a ella misma (moda o blleza, por ejemplo)", explicó Gutiérrez.

También expresó su esperanza de que este encuentro sirva para "alumbrar ideas" que puedan incorporarse al II Plan de Igualdad de Oportunidades para la Mujer, en proceso de elaboración, donde aseguró que los asuntos publicitarios y de consumo serán muy tenidos en cuenta.

"PEQUEÑO" CONSUMO

La mujer decide sobre una parte importante del presupuesto familiar, como la ropa de los niños y del marido, menaje, limpieza, etc., aunque no deja de ser un consumo "peueño", dijo la responsable del Instituto de la Mujer, mientras que el "gran consumo" (productos financieros, automóviles, vivienda) va normalmente dirigido a los hombres y, "en el mejor de los casos, se trata de decisiones de compra compartidas entre hombre y mujer".

Por otro lado, el concepto que transmite la publicidad en los artículos específicamente dirigidos al consumo propio o personal de la mujer "configura una imagen de la mujer que desconoce gran parte del papel que las mujeres cumplen en la ociedad", afirmó Gutiérrez.

La directora del Instituto de la Mujer denunció también que con la publicidad "se está haciendo una utilización de los niños y niñas, que no tienen capacidad de discernir", especialmente con los anuncios de juguetes.

Además, una nota del instituto critica la utilización de la imagen femenina como "método eficaz para la captación de consumidores, discriminándola y difundiendo roles y comportamientos que en una sociedad moderna no tienen objeto".

"Se hace cada vez ms necesario aumentar el nivel de información y formación de mujeres y hombres", continúa el texto, "para poder controlar los efectos de esa publicidad inadecuada, así como elevar la calidad real de los productos que se ofertan".

(SERVIMEDIA)
03 Dic 1991
A