PUBLICADO EL PRIMER INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DISCAPACIDAD EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y Telefónica acaban de publicar un informe que recoge la parte correspondiente a España de un estudio europeo que trata de documentar el estado real de las personas con discapacidad desde la óptica de los derechos humanos en catorce países europeos.
Según informó hoy el citado comité, los países en los que se ha llevado a cabo el trabajo han sido, concretamente,Alemania, Armenia, Bulgaria, España, Estonia, Finlandia, Grecia, Holanda, Irlanda, Polonia, Reino Unido, Rusia, Serbia y Turquía.
El documento español, titulado "Derechos Humanos y Discapacidad en España. Informe de situación 2007", fue promovido por la Fundación ONCE y es un nuevo título de la colección Telefónica Accesible.
"Un informe de este tipo, que conecta discapacidad y derechos humanos, es ya un logro en sí mismo, puesto que refleja operativamente el cambio de paradigma en la forma de entender y abordar la discapacidad, situándola en el ámbito de la dignidad y valor de cada ser humano", indica el Cermi.
Además de este valor cualitativo, el informe de situación permite registrar aquellas esferas en las que se debe seguir profundizando para asegurar el pleno disfrute de todos los derechos humanos por parte de las personas con discapacidad en España, agrega el Cermi.
La oportunidad de este informe, continúa el mencionado comité, reviste mayor sentido dada la inminente entrada en vigor de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada por la Asamblea General de la ONU en diciembre de 2006 y ratificada por España el pasado 3 de diciembre de 2007 junto a su Protocolo Facultativo.
Con este título, la colección Telefónica Accesible ofrece por primera vez un instrumento para conocer el grado de efectividad de los derechos humanos de las personas con discapacidad en España, e inaugura "un nuevo acercamiento a una realidad no suficientemente conocida y contrastada", finaliza el comité representativo de las personas con discapacidad en España.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2008
J